Los vecinos se quejan porque la Alcaldía no ataca el problema de raíz, y aseguran que toda la situación recae sobre las invasiones que se encuentran alrededor del sector.
Toneladas de lodo, basura, cauchos, camas, colchones y hasta cocinas arrastradas por el agua, colapsan la entrada principal y ocasionan estragos en las casas Las últimas lluvias han causado estragos en Los Lagos, debido a que grandes torrentes corren libremente por las calles y culminan inundando casas y comercios, especialmente aquellos que se encuentran a orillas de la vía. Vecinos alegan que mientras continúen las precipitaciones el problema persistirá, puesto que las autoridades locales no se dedican a buscar la raíz del problema, el cual según los afectados, obedece a las invasiones que se encuentran alrededor del sector.
Toneladas de lodo, basura, cauchos, camas, colchones y hasta cocinas arrastra el agua consigo, colapsando la entrada principal y ocasionando desastres en las casas. Con el aguacero del viernes, los lugareños vivieron un escenario traumático. Coromoto Barrera, afectada, indicó que cuadrillas de la Alcaldía limpiaron la zona, pero a su juicio esa no es la solución.
“Hay que verificar la raíz del problema. Si es por limpieza, nosotros ya estamos acostumbrados a palear y sacar barro. Mientras no se solucione lo de las invasiones de arriba, nada va a mejorar”. Advirtió que el líquido ha subido hasta 30 centímetros. “Nosotros no pedimos que saquen a esos vecinos porque ellos también tienen su derecho a la vivienda, pero sí hay que tomar medidas”.
Richard Rodríguez, habitante, precisó que parte del cauce del río que circula por la zona alta fue tapiada por las tomas ilegales. “Yo tengo 41 años viviendo aquí y esto no había pasado antes”. Se conoció que a causa de la presión del agua un muro colapsó y dejó en alto riesgo la vivienda de Zenaida Castillo, quien reside en la parte baja de Los Lagos con otros ocho adultos y tres niños.
Vecinos enardecidos
El equipo de Avance visitó el sector La Esperanza, que queda en la parte alta y coincide con varias de las tomas que se gestaron en la montaña, para conocer la versión de sus habitantes. Allí se pudo verificar que las lluvias también han causado caos. Una vocera del consejo comunal, que prefirió no identificarse, declaró que las inundaciones que ocurren abajo no son su responsabilidad, ya que ellos también pasan trabajo. Explicó que la razón por la cual la carretera se inunda es que se levantaron muchos inmuebles sobre el cauce del río. “Entonces cuando llueve el agua se desborda por donde sea”.
Los residentes argumentaron que han trabajado en conjunto para buscar una solución. Han abierto cunetas para que el líquido circule, ya que a ellos las casas también se les anegan. Manifestaron sentirse desasistidos por las autoridades locales. “Para acá ha venido la prensa, gente de la Alcaldía, Gobernación y nada que nos solucionan. La verdad estamos cansados”, sostuvo la vocera.
Evalúan soluciones
Juan Gil, director de Protección Civil Guaicaipuro, puntualizó que manejan la situación, por lo que se encuentran gestionando, junto a la Alcaldía y otros entes locales, una solución. “También esperamos la llegada de especialistas que nos ayudarán a ofrecer un mejor diagnóstico. Por ahora presumimos que el problema se debe a las construcciones improvisadas, no estamos seguros de que sea así”. Dijo que de igual forma evalúan cómo involucrar a la comunidad en la corrección de la problemática./Yordys Méndez/ac/Foto: Gioersy Mendoza/rrdiarioavancecomunidad@gmail.com