Periodismo de Soluciones

Se dictaron líneas de modificación curricular a docentes de los Altos

REUNION CON VICEMINSITRO

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

24/04/15.- Rodulfo Pérez, viceministro de Educación, explicó -durante las jornadas llevadas a cabo ayer- que las modificaciones curriculares que se realizarán, están enfocadas estrictamente desde el punto de vista pedagógico y académico, resaltando que dentro de las aulas de clases todos somos iguales.

“No hay una educación chavista y una educación opositora, todo se trata de preparar a los estudiantes sin politizar”. Por su parte, Maryorie Guerra, jefa del Municipio Escolar, explicó que el objetivo de estas reformas es buscar que los jóvenes, de todos los liceos, reciban la mejor calidad educativa.

Entre las propuestas se encuentran: la entrega de la colección bicentenaria a todas las unidades educativas, las canaimitas a las escuelas nacionales y estadales; así como la capacitación de los docentes, en los sábados pedagógicos.

Según Guerra, la próxima semana se efectuará un evento donde podrá asistir la comunidad en general para conocer los resultados obtenidos en estas reuniones. Aún no han dado instrucciones de la fecha en la cual comenzarán a aplicarse las modificaciones del currículo escolar, “se deben realizar reuniones a nivel nacional para así llegar a un acuerdo”.

Las mesas de trabajo se discutieron en la sede de la escuela Manuel Clemente Urbaneja, en la avenida Independencia, y se contó con la presencia de los directivos de los diferentes liceos y escuelas técnicas públicas de los municipios Guaicaipuro, Carrizal y Los Salias.

Posteriormente, Pérez tenía que reunirse con los sindicatos de Educación para hablar de los aspectos relacionados con la reclasificación de docentes activos. Solo queda pendiente una reunión con los directores de escuelas estadales y colegios privados.

Por: Herlis Domínguez / Foto: Karinés Sabino

Noticias relacionadas