En Las Cadenas, Santa Rosa, El Barbecho y adyacencias del HVS, recapturaron a cinco de los prófugos. Con una cabilla abrieron un boquete hacia el módulo de atención médica, forzaron la puerta principal y saltaron el muro hacia el estadio Guaicaipuro
Silenciosamente y con gran agilidad, 11 reclusos de la Policía de Miranda lograron evadirse por un boquete que abrieron aparentemente con un trozo de cabilla, en la comandancia de la avenida Bicentenario en Los Teques. Al parecer, los hampones se escabulleron hasta uno de los baños del módulo de atención médica, donde forzaron la puerta principal y finalmente brincaron por el muro que colinda con el estadio Guaicaipuro.
Los funcionarios se percataron de la fuga a las 7:15 de la mañana, e inmediatamente activaron un dispositivo de emergencia a lo largo y ancho de los Altos Mirandinos, en conjunto con Poliguaicaipuro. En Las Cadenas, Santa Rosa, El Barbecho y adyacencias del hospital Victorino Santaella, los efectivos recapturaron a Kerry Alberto Urbila Torres (20), Willy Jeferson Romero Hernández (19), Jhon Jairo Campo (18) y dos adolescentes de 17 años.
Mientras que Wilson Alexander Perdomo Niño (20), Alex Wilfredo Ledezma Rosales (20), Marcos Eduardo Rodríguez (24), Víctor Jesús Baptista Cárdenas (27), Omar Mixzahel Zerpa Roble (28) y Aníbal José Sánchez (29) continúan prófugos de la justicia. Cabe destacar que en su mayoría fueron aprehendidos por robo y cumplían más de 40 días en la Sala de Guarda y Custodia de Polimiranda. Elisio Guzmán, director general de la policía regional, recalcó que el hacinamiento es uno de los factores que contribuyen con la fuga de detenidos, tomando en cuenta que 49 hombres deben convivir en un espacio construido solo para 40.
“Aquí estuvieron representantes del Ministerio Público, a quienes les explicamos las consecuencias de tener una población de detenidos en condiciones de hacinamiento. La fuga es una de ellas, esos jóvenes que están privados de libertad lo único que hacen es invertir su tiempo en idear planes para escapar, el ocio no es buen consejero y en la mayoría de los casos los lleva a tomar acciones que en vez de ayudarlos los perjudican”
Asimismo, recordó que son múltiples las solicitudes para que les den cupos en los diferentes centros penitenciarios del país. “El Ministerio de Prisiones no nos otorga cupo desde hace seis meses, estamos colapsados. Tengo que invertir horas-hombre en el cuidado de los detenidos para que no se lastimen o intenten generar motines, esos oficiales deberían estar en la calle resguardando a la población”. Guzmán hizo nuevamente un llamado a las autoridades de Servicios Penitenciarios para que aceleren la asignación de cupos. “Respetamos los derechos humanos, a pesar de haber sucedido esta eventualidad, luego de restablecer el orden, se permitió a los familiares ingresar alimentos al resto de los detenidos”.
Familiares indignados por falta de respuestas
“Hemos ido hasta Pekín a buscar respuesta y siempre nos dicen lo mismo: que Capriles resuelva porque esto pertenece a la Gobernación. Mi hermano tiene un año y cuatro meses aquí, estamos desesperados. Todo esto sin contar con el retardo procesal porque a él ni siquiera lo han sentenciado”, señaló Joselyn Almeida. “Estos espacios no son adecuados para los muchachos, quienes no ven la luz del sol, ahora deben aguantar el frío y duermen en el piso como perros. ¿Cómo es posible que una persona dure más de un año encerrada en cuatro paredes?”, sentenció Gisela Vásquez.
“No queremos que se los lleven para Uribana, donde hubo tanto muertos por intoxicación. Tampoco queremos que se los lleven lejos porque no tenemos los recursos, aquí tenemos que venir tres veces al día y afortunadamente somos de Los Teques, es imposible que los manden a Coro, El Dorado o Puente Ayala, como nos han dicho”, finalizó Claudia Bermúdez./Andreína Ibarra/ac/Foto: Edgar Jiménez
rrdiarioavancesucesos@gmail.com