Periodismo de Soluciones

Se movilizan en solidaridad a 3 mujeres privadas de libertad

niegan

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Niegan irregularidades en la adjudicación de viviendas

RONALD PEÑARANDA

Un grupo de residentes de varios urbanismos de Los Teques, miembros de movimientos sociales, dirigentes y militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y afectos del chavismo se movilizó este miércoles en solidaridad de las tres mujeres que fueron privadas de libertad tras ser señaladas de incurrir en presuntos delitos de corrupción y estafa en un caso relacionado con la adjudicación de apartamentos de Alto Verde.

Xiomara Calderón, vocera de los manifestantes, afirmó que el pasado viernes representantes del poder popular y familiares de las imputadas- Adriana de la Caridad Sotolongo Alvarado, Brunilda Margarita Caña Malavé y Silvia Elena González Pájaro, ésta última funcionaria del Ministerio de Vivienda, consignaron ante el Ministerio Público, pruebas que demostrarían la transparencia en el proceso de cobranza en una jornada que se realizó en Alto Verde.

“La ciudadana que denuncia es funcionaria de la Alcaldía Guaicaipuro, en esa condición ella no debió prestarse para ninguna irregularidad, si es verdad eso de que ella pagó en dólares para que le entregaran un apartamento, así no trabaja la Misión Vivienda”.

Indicó que todos los que se concentraron en la plaza Bolívar presumen que los señalamientos contra las 3 féminas, “es una retaliación política”.

“Dos están detenidas en la PNB en Caracas y la otra en el Cicpc en Los Teques. Por ejemplo Margarita Caña tiene dos niñas pequeñas a su cargo”.

Aseveró que el caso fue expuesto ante la diputada de la Asamblea Nacional Liliana González y la parlamentaria del Consejo Legislativo Isaura Pérez. Ambas del oficialismo.

Tal y como lo publicó el Diario Avance el viernes 18 de noviembre, el Tribunal 1º de Control de Los Teques dictó privativa de libertad contra las mujeres por la supuesta comisión de los delitos de constricción para obtener sumas de dinero, forjamiento de documentos públicos, estafa agravada y agavillamiento. Foto:  Yuliettsha Molina

Noticias relacionadas