Denuncian que durante 14 años promovieron el bachaqueo de medicinas
“Hay que explicar un poco la historia y los antecedentes, por una parte tenemos el tradicional sector farmacéutico que durante 14 años extrajo al Estado venezolano, cada año 7 mil millones de dólares y aún así vendía a ese mismo Estado cada medicamento en $12.30”.
La declaración la dio Ana Acevedo, consultora jurídica del Sistema Unificado de Atención Farmacéutica (SUAF), durante una entrevista para Venezuela News, en la que también detalló que el sector tradicional se llevó 90 mil millones de dólares”.
“Aunado a lo que ya es evidente y posterior al decreto Obama, se suma al sabotaje, dejan de producir o disminuye significativamente su producción sin razón alguna por lo que ya acabamos de explicar, el Estado venezolano les dio en exceso recursos para su producción, pues igualmente promueven el bachaqueo, agreden, conspiran, entonces a partir de ahí nace el Sistema SUAF.
Dijo que actualmente, el sistema SUAF ha garantizado el abastecimiento pleno de medicamentos a precios justos e incluso gratuitos en todo el territorio nacional, “estamos en los 24 estados e incluso en el territorio insular Francisco de Miranda”.
Al ser consultada sobre el abaratamiento de costos respondió: “No se trata de abaratar los costos, se trata de venderlo a precio justo de no especular, de no jugar con los intereses del pueblo, de no ver al pueblo como cliente sino como ser humano, que es como lo vemos nosotros, como un compatriota, como un sujeto pleno de derechos./rp