Homicidios disminuyeron 94% desde 2014
La disminución en 94% de los homicidios y la sistematización del servicio de salud en el municipio, fueron dos de los aspectos que destacaron en la presentación del informe de gestión 2024 del alcalde de Guaicaipuro, Farith Fraija, realizada la tarde de este jueves 20 de febrero en la avenida Bolívar de Los Teques.
El mandatario aseguró que el año pasado se registraron 11 asesinatos en la jurisdicción, cifra que contrastó con dos de los años más violentos en la historia de esta localidad mirandina: 2014 y 2017, cuando se perpetraron 138 homicidios cada año. “Lo primero que debemos proteger es la vida y la propiedad de la gente, de 2014 hasta la fecha los homicidios disminuyeron 94%, trabajo que se ha logrado con el apoyo de todas las instituciones policiales, militares y populares. Debo hacer un especial reconocimiento a Héctor Rodríguez”, aseguró.

Hasta la fecha suman 255 cámaras de seguridad instaladas en el municipio, las cuales son monitoreadas 24 horas desde la Sala Situacional, acción que logró la prevención de 73.537 delitos.
Mientras que la renovación en el sistema de salud hizo que el municipio Guaicaipuro se destaque a nivel nacional. Según expresó el alcalde, un total de 505 mil vidas fueron salvadas gracias +Salud Guaicaipuro que cuenta con 16 ambulatorios activos las 24 horas, cuyo servicio se automatizó y es atendido a través de una sala situacional de control y seguimiento.
Transporte mejorado
El alcalde Fraija también reconoció las mejoras del funcionamiento del transporte público, tras asegurar que actualmente se encuentran operativas 800 unidades colectivas. Destacó la creación de la Escuela de Transportistas y Colectores, que tiene como finalidad instruir a los trabajadores para que dignifiquen el trato hacia los usuarios.
Sobre las mejoras en la vialidad, puntualizó que, en conjunto con la Gobernación de Miranda, se aplicaron 1.500 toneladas de asfalto desde octubre del año pasado.
Adelantó que para 2025 se prevé la instalación de parquímetros y mejoras en el sistema de semáforos para continuar con el reordenamiento vial.
Entre las obras de impacto desarrolladas en el municipio el año pasado, Fraija mencionó el Paseo de la Resistencia, parque Cacique Conopoima, así como la rehabilitación de los polideportivos Ernesto Aparicio de El Paso y Paracotos.
Anuncios
En los próximos días, el mandatario se reunirá con 38 consejos comunales para el desarrollo del Plan Techo, a través del cual estima la entrega de 8 mil láminas para techos antes de que inicie la temporada de lluvias.
Aseguró que otros cuatro ambulatorios serán inaugurados para el servicio de la ciudadanía y se incorporará el botón de emergencia en diferentes puntos de la ciudad de Los Teques para que ciudadanos puedan agilizar la comunicación con la Sala Situacional en momentos de requerir ayuda. Reiteró que en el mes de abril será inaugurada la plaza Guaicaipuro, la cual prometió que será una de las más bonitas del país.