Periodismo de Soluciones

Seis armas de fuego han entregado voluntariamente en Miranda

armas 3

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Puerta Morocha es el sitio de recolección en los Altos “No es necesario portar un arma de fuego para proteger a nuestras familias, es por esta razón que hacemos un llamado a la conciencia y a la paz en Venezuela. Las armas deben ser utilizadas por el Estado para la defensa en conflictos bélicos, y la violencia solo debe ser erradicada con actividades deportivas y educación”, declaró el general Régulo Argotte, comandante de la Zona de Defensa Integral (ZODI) en Miranda.

Se mostró satisfecho por la entrega voluntaria de seis armas y la incautación de otras 430 en diversos procedimientos ejecutados en la entidad. “Nuestro objetivo es garantizar la entrega voluntaria, tanto de las armas como de las municiones, bajo las modalidades establecidas y respetando la confidencialidad del portador, con miras a disminuir el índice delictivo”.

Agregó que manejan información sobre varios grupos que se están conformando en los Altos Mirandinos para la entrega pacífica de armas de fuego, pero de igual manera trabajan arduamente para combatir a las bandas delictivas que no le dan tregua al plan de pacificación en el territorio nacional.

“El papel de las comunidades es de vital importancia, pues en cada esquina de nuestro país deben llevar el mensaje del Plan de la Patria. Sus únicas armas deben ser la paz y la palabra, tenemos mucha esperanza en esto”.

De igual manera, Argotte enfatizó que hasta la fecha se han ejecutado seis jornadas de destrucción de armamento en la plaza Bolívar de Los Teques, en conjunto con la Dirección General de Armas y Explosivos (DAEX) y el Ministerio Público.

EN UNA BURBUJITA

Sitios de recolección en Miranda

Altos Mirandinos: Destacamento 441, comando de Puerta Morocha, en el kilómetro 34 de la carretera Panamericana.

Ocumare del Tuy: Destacamento 442, Centro Penitenciario Yare, en la carretera nacional Ocumare-Santa Teresa

Guatire: Destacamento 443, centro penitenciario Rodeo I

Higuerote: Destacamento 444, comando ubicado en la entrada al casco central de Higuerote

Disposición del material final

En cuanto al proceso ejecutado para sacar las armas de circulación, el comandante recordó que “el material incautado es remitido al DAEX para su destrucción total, luego se envía por lotes a las siderúrgicas para ser fundido y reutilizado en la fabricación de materiales de construcción, como cabillas, alambres y otro tipo de herramientas”.

Seguridad para el pueblo

“Nuestro objetivo es devolverles a los ciudadanos la  tranquilidad que todos necesitamos para realizar nuestras actividades diariamente; el fin de estos operativos es que no existan más armas en las calles, y se estarán realizando de forma regular”, añadió el general Argotte, en torno a las operaciones del ZODI Miranda.

Destacó que en Guaicaipuro ejecutan operativos constantes para frenar en seco las acciones de las bandas delictivas en las zonas más peligrosas como Guaremal, El Nacional, La Matica y Barrio Miranda. “ZODI prevé garantizar la seguridad del pueblo, y extendemos nuestros brazos para que logremos vivir en una sociedad  en armonía”.

Primera semana con resultados positivos

El Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, informó que desde el 29 de septiembre se han entregado 315 armas de fuego, tras la primera semana del Plan Desarme Voluntario, que se mantendrá activo por un año.

“Invito a los venezolanos a impulsar la entrega de armas voluntariamente. Tenemos 72 puntos de recepción en el territorio nacional”, destacó el ministro, quien además recordó que las modalidades son: confidencial con incentivo, la persona no da sus datos, solo hace entrega del arma y recibe incentivo; no confidencial con incentivo, da sus datos y solicita el incentivo; no confidencial sin incentivo, solo da sus datos; y confidencial sin incentivo, no brinda sus datos.

Como se recordará, el Plan Nacional de Desarme fue aprobado por el presidente Nicolás Maduro, el 21 de septiembre, durante la celebración del Día Internacional de la Paz, y se suma al conjunto de iniciativas impulsadas por el Estado para fortalecer los territorios de paz en todo el país y motivar a la gente a que se movilice por el desarme.

Cuentan con el apoyo de artistas nacionales

En una cruzada para captar la atención de los jóvenes, varios artistas se han unido a esta iniciativa que beneficiará a todos los venezolanos. Entre ellos destaca Florentino Primera, quien aseguró que “la cultura es un espacio de participación para que las comunidades se involucren”.

Durante el encuentro de artistas, deportistas y cultores, celebrado el 1º de octubre en Caracas, el cantante expresó su disposición de acompañar a las comunidades que serán abordadas dentro de este plan.

Primera, quien junto a figuras de la pantalla chica nacional apuesta por esta iniciativa, expresó que “en esta revolución debemos reinventarnos constantemente”.

Por su parte, el director del Movimiento Venezolano de Artistas, Junior José Carrillo, sentenció que se busca incentivar a la ciudadanía y crear conciencia sobre la necesidad del desarme en pro de la seguridad de todos./ac

Por: Andreína Ibarra/rrdiarioavancesucesos@gmail.com/Foto: Jairo Ramírez

Noticias relacionadas