Periodismo de Soluciones

Seis ordenanzas se aprobaron en primera discusión en Guaicaipuro

7edd5979-df8e-4810-9296-d7192ae093d3

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Cinco son de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Bienes municipales

ARTURO TOVAR

“Al cambiar el monto de la Unidad Tributaria, se debe trabajar en el conjunto de ordenanzas a las cuales se les aplicará el nuevo monto tributario, esto tendrá incidencia en los diferentes sectores económicos”.

Así lo declaró al Diario Avance la presidenta de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Bienes municipales del Concejo de Guaicaipuro, Odalys Méndez, quien detalló que fueron aprobadas en primera discusión seis proyectos de ordenanzas.

“Se trabajó en las ordenanzas de Actividades Económicas de Industria, Comercio, Servicio o índole similar; también la de Tasas por el Otorgamiento de Autorizaciones y Renovaciones para el Expendio de Bebidas Alcohólicas; además de las Tasas Administrativas y Uso de Bienes y Servicios Públicos; aunado a la de Impuestos sobre Inmuebles Urbanos, Impuestos sobre Propaganda, Publicidad Comercial y su Clasificador de Medios o Elementos Publicitarios; paralelamente también se aprobó la ordenanza para la creación del Instituto Autónomo de Deportes”, dijo.

Agregó que si bien el valor de la Unidad Tributaria bajó a 0.0023% de Petro, “actualmente estamos trabajando en lo que es una ampliación del catastro de contribuyentes, esto nos permitirá obtener una mayor cantidad de tributos, lo cual se transformará evidentemente en beneficios para el municipio, ya que habrá una mayor capacidad para la ejecución de obras”.

Explicó que el anclaje de los tributos al Petro “no responde a un capricho de los alcaldes y alcaldesas, se basa en una necesidad nacional de llevar en toda la geografía del país al mismo monto de la Unidad Tributaria, eso permitirá que no haya una migración de tributos de un municipio a otro y fortalecerá el Acuerdo Nacional de Armonización Tributaria”.

En las próximas semanas se presentarán al público estas ordenanzas, en el marco de una segunda discusión.

Noticias relacionadas