Periodismo de Soluciones

Semiparalizado el comercio en los Altos por apagón

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

 Falta de efectivo dejó a más de uno sin poder comprar

Lo que se esperaba fuese una productiva jornada de venta de productos y servicios de cara a la quincena de fin de mes, se convirtió en una paralización parcial del sector comercial de Los Teques, tras sufrir un apagón que dejó al país sin suministro eléctrico desde la madrugada de este viernes.

Sin embargo, algunos vendedores del mercado municipal de El Paso decidieron abrir sus locales pensando que la interrupción del servicio sería temporal, tal y como viene ocurriendo de forma recurrente en los sectores ubicados en la avenida Víctor Baptista, pero a medida que pasaron las horas notaron la abrumadora ausencia de compradores.

De brazos cruzados

En un recorrido realizado por el expendio de alimentos se evidenció que los trabajadores prácticamente estaban de brazos cruzados porque no lograron atender a los pocos consumidores, debido a que los puntos de ventas no funcionaron por la falta de señal de datos y algunos amanecieron descargados.

María Crespo, vendedora de víveres, se mostró preocupada porque tiene cuentas pendientes por pagar y estimaba reunir dinero este fin de semana para pagar a los proveedores.

“La mayoría de las transacciones se realizan vía tarjeta de débito o pago móvil, pero las señales de las operadoras telefónicas tampoco funcionaron. Las personas ahora no usan efectivo, y quienes tienes divisas a veces no quieren el vuelto en bolívares”.

Marcos Pérez también expresó su desesperanza, porque un día de trabajo que se pierde no se recupera, es un día menos de ventas.

“Mi rubro es cárnico, específicamente pollo y la nevera del negocio aguanta la refrigeración por un tiempo prudencial estamos en riesgo de perder la mercancía. Este mercado no cuenta con una planta eléctrica general que apoye mientras se restaura la energía eléctrica”.

Devolvieron mercancía

Los mayoristas que acudieron este viernes a llevar productos del campo, también resultaron perjudicados ante la negativa de algunos concesionarios de recibir las cestas de cebollín, cilantro, ajo porro por el temor de perder la inversión.

Los pocos puestos de comida que abrieron al público solo se dedicaron hacer las empanadas solicitadas al momento para no perder insumos. “Ojalá el fin de semana se mejor”.

Bombas y bancos cerrados

Otros de los sectores afectados fue el automotor, sobre todo los conductores que acuden a las estaciones de servicios subsidiadas, tales como, Los Nuevos Teques y El Cabotaje, donde los choferes que hicieron cola no lograron recargar por la ausencia de electricidad, mientras que las bombas en modalidad dolarizadas no abrieron sus operaciones.

Ángel Pérez, conductor urbano, dijo que la falta de combustible podría detener el servicio de las unidades.

“Esto es una cadena, si falta electricidad todo se va apagando, esperemos que este fin de semana todo se normalice”.

Por otro lado, las entidades bancarias tampoco abrieron sus puertas, mientras que algunas personas esperaban que el retorno de la electricidad para sacar efectivo.

Velas por docenas

En el centro de Los Teques se hizo cotidiano el ruido de las plantas eléctricas que facilitó que la mayoría de los locales abrieran las santamarías, a pesar de la poca afluencia de clientes.

Jorge Anzola declaró que desde hace tiempo tenía previsto comprar varios bombillos recargables para tenerlos de emergencia en su casa.

“Uno reacciona cuando tiene el problema encima, salí a buscar hay variedad de modelos y precios, pero es una solución apropiada, para evitar una caída o cualquier tipo de incidente por caminar en medio de una oscurana”.

Así misma, Erika Mezones, vendedora, aseveró que los paquetes de velas tuvieron alta de demanda. “Las velas grandes cuestan Bs. 9,60 y las presentaciones de paquetes la popular de ocho unidades medianas en Bs. 30 y la marca Polaris medianas en Bs. 56,50”.

Trabajadores angustiados

En un recorrido realizado por los locales de la calle Miquilén se conversó con varios en encargados que informaron que cerrarían las puertas después de las cinco de la tarde a pesar de la falta de electricidad, esta situación generó angustia en el personal por el temor de no poder llegar a sus casas por falta de transporte.

Marcos Hernández, encargado, enfatizó que los trabajadores que vivían retirados de Los Teques saldrían más temprano y que culminaría la jornada del día con el personal mínimo.

“Hoy laboramos a media máquina a pesar de contar con planta eléctrica, porque fallaban las conexiones con los bancos, muchas personas dejaron la mercancía en la caja”.

Noticias relacionadas