08/11/15 -.
La uña se pone amarilla. Cuando sufre el calor, la humedad y la transpiración del , la uña puede ponerse amarilla y tratarse de una micosis (hongo). Si ese es el caso, te conviene consultar con un especialista para ver cómo tratarla mejor, para que no se extienda al resto de los dedos.
2. La uña crece rota. El cansancio y el estrés pueden hacer que tus uñas se vuelvan quebradizas. En ese caso, te conviene cortar la uña para que no se te salga.
3. La uña tiene un área roja e inflamada. Cuando tu calzado es muy apretado y tu uña demasiado corta, una parte puede meterse en la carne. El área se te hincha y se pone roja. Ahí te conviene aplicarle un antiséptico y vendar la parte que está roja para evitar que la infección siga creciendo.
4. Tu dedo se inflamó. Es lo que se conoce como “panadizo”, y que duele mucho porque es el tejido celular el que se inflama. Puede deberse a un golpe, una infección o una uña encarnada. Se cura con baños antisépticos de 2 a 3 minutos o aplicando un spray desinfectante, 2 o 3 veces por día.
Lo que los especialistas recomiendan para cuidar las uñas de tus pies:
– Cortar regularmente las uñas y limarlas.
– Usar calzado amplio para evitar el frotamiento.
– No retirar la cutícula, que es la piel que se encuentra en la base de la uña, para no debilitarla.
Con información de: Informe21