Darán a conocer detalles sobre el nuevo instrumento legal
El sector empresarial, administradores y contadores participarán en una ponencia que ofrecerá el personal de oficina del Seniat de los Altos Mirandinos , con el propósito de disipar las dudas con respecto a la aplicación de la Ley sobre el Régimen de Jubilaciones y Pensiones de los Trabajadores de la Administración Pública, Nacional, Estadal y Municipal, tras su aprobación por la Asamblea Nacional (AN).
Bernardo Calvo, presidente de la Cámara de Artesanos y Pequeños Comerciantes de Miranda (Capmi), informó que la actividad se hará este jueves 30 de mayo en el Salón Orinoco del hotel Gran Casino, Los Teques, a partir de 10 de la mañana y donde pueden asistir todas las personas que requieran conocer los detalles de la nueva legislación.
“El evento se hará en dos grupos, mañana y tarde, con el fin de precisar quiénes están sujetos al cumplimiento de la Ley, además de quiénes están exonerados y exentos, porque se sabe que existe un grupo que no están obligados acatarla”.
Aseguró que el encuentro con el ente recaudador del impuesto de pensiones proporcionara la base imponible, además los límites superior e inferior, para fijar el pago.
“Necesitamos saber con precisión la forma de pago, fecha de declaración, las herramientas del portal y todas las inquietudes vayan surgiendo con la exposición de los trabajadores del Seniat, cuándo se abra el lapso de preguntas y respuestas.
No tienen más opciones
Al ser consultado el gremio está de acuerdo con la ley dijo que los empresarios están claros que se trata de una contribución especial, la cual estará vigente mientras rijan las sanciones económicas contra Venezuela.
“Las sanciones y fin del modelo rentista han generado un desbalance deficitario en la economía venezolana, la cual impide al Gobierno cubrir de forma justa con los pagos de pensionados y jubilados. Estamos conscientes que los fondos de pensiones están sujetos a un proceso de evaluación permanente durante los últimos 20 años y son cubiertos por Estado”.
Por último, destacó que si están de acuerdo o no, existe una coyuntura especial. “Muchas personas en edad de jubilación no pueden cubrir sus necesidades y a nosotros no nos queda elección que dar cumplimiento a ley emanada por la AN”.