Luego de 33 años de servicios en el ministerio de la Defensa, Loys Estrada, decidió asumir el complejo mundo del comercio como una forma de preservar su capital ahorrado por muchos años de su familia y tener un oficio para salir adelante.
Estrada es socióloga, con un posgrado en política internacional, maestría en seguridad y defensa, con tres especializaciones: metodología e investigación, desarrollo fronterizo y economía militar. También fue profesora universitaria en pregrado y postgrado que escogió y hace tres años se gradúo de chef pastelera que quiso emprender en las ventas de productos destinados a la elaboración de dulces.
Contó que por muchos años ejercicio la docencia en los institutos militares paralelo a su trabajo de análisis del entorno e inteligencia estratégica y desde hace casi dos años labora en el puesto LX38-39 en el mercado municipal de El Paso.
“Hablo portugués, un poco de inglés, lo leo, pero no lo hablo tanto, pero lo entiendo bastante. Ejercía la docencia y ganaba Bs.128 más la bolsa de alimentos. Entonces yo tenía mis ahorros porque hacía trabajo y fui ahorrando. Y con mis ahorros yo tomé la decisión de meterme a comerciante. Para eso nadie estudia, pero me he estado preparando”.
Preparación permanente
Contó que todos los días dedica tiempo a la lectura de temas económicos y todas las semanas lee un libro.
“Tengo el hábito de leer análisis de los economistas y veo todos los escenarios que plantean, la posibilidad de salida, cómo nos afecta, cómo podemos solucionar. En época de crisis ahorita, lo importante es cuidar el flujo de caja, comprar lo que más se vende, no comprar por volumen grandes cantidades porque es un poco peligroso para el comerciante tener una mercancía que se dañe, y seguir trabajando”. Agregó que detrás de cada vitrina hay una historia de vida, que tal vez no sea del interés de los consumidores, pero que forma parte del servicio, porque forma parte del proceso de formación del ser humano. “Continúo con el proceso de aprendizaje que nunca concluye. Quien desee conocer mi negocio puede consultar @salomon.market, allí podrá ver los productos, especias sus beneficios, cacao puro, miel y recetas de la dulcería criolla”.