Periodismo de Soluciones

Serrano: Entre 2009 y 2017 Miranda vivió en la oscuridad

elio serranojpeg

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Ronald Peñaranda

Comparte esta noticia

PSUV inscribió a sus candidatos para las elecciones del 25-M

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y demás fuerzas políticas que integran el Gran Polo Patriótico (GPP) en horas de la mañana de este viernes 11 de abril inscribieron a Elio Serrano como candidato a la Gobernación de Miranda, también a los aspirantes a la Asamblea Nacional (AN) y del Consejo Legislativo de la entidad.

Decenas de dirigentes, militantes y simpatizantes del oficialismo se concentraron en los alrededores del parque Los Coquitos en Los Teques, iniciaron una caminata que recorrió las principales calles y avenidas y llegaron hasta la Oficina Regional Electoral (ORE) en el edificio Canaima, en la calle Guaicaipuro.

“Nos vamos a desplegar en las 458 comunas o circuitos comunales para conjuntamente con el pueblo lograr la felicidad de nuestra gente. En estos 210 días que hemos estado en la Gobernación se han dado muchos avances en cuanto a la reivindicación de los mirandinos”, expresó Elio Serrano durante el acto, donde estuvo acompañado del exgobernador Héctor Rodríguez.

Afirmó que acá se “vivió casi una década de oscuridad. Entre el 2009 hasta finales de 2017 en Miranda hubo un gobierno que se dedicó a destruir la felicidad. Aquí se vivía una situación de inseguridad. En aquella época ocurrían 70 homicidios semanales, también cuatro o cinco secuestros semanales. No se puede olvidar la guarimba y la violencia política”.

Recalcó que esos flagelos poco a poco fueron disminuyendo, “gracias a la acción de un gobierno revolucionario como el de Héctor Rodríguez, quien logró conquistar la paz. Nosotros nos hemos comprometidos a preservar esa paz”.

Añadió que han detectado un aumento de las incidencias de la violencia intrafamiliar. “Ante esto hemos planificado actividades que estimulen una mejor convivencia en los hogares y que también se logre erradicar la violencia contra la mujer”.

De igual forma se comprometió a garantizar los servicios públicos, “que no falte el agua en los Valles del Tuy, en Barlovento, Guarenas-Guatire y muchos menos aquí en los Altos Mirandinos”.

Estos son los aspirantes

El chavismo inscribió para la Asamblea Nacional a: Winston Vallenilla, Rodolfo Sanz, Gabriela Peña, Noris Sánchez, Rodolfo Crespo, Carmen Cisneros, José Aranguren, Luis Figueroa, Oriana Osío, Ingrid Barón, Miguel Benavides, Lenín Sosa, Ruth Amatima, Keyla De la Rosa, Jorge Mujica y Sullibeth Briceño.

Noticias relacionadas