06/05/15.- “Hemos colocado más (asfalto) de lo que ha puesto la Gobernación en seis años, rescatamos vías que incluso son su competencia; por ejemplo Tipitiripe, donde el alcalde y el protector de Miranda trabajan por la comunidad”.
La cita corresponde a Leoner Azuaje, presidente de Serviguaicaipuro, quien fue entrevistado la mañana de este martes en el programa radial Buenos Días, transmitido por la emisora RV 102.1 FM. Habló de los proyectos que ejecuta el organismo actualmente.
Proyecto de asfaltado
Informó que más de 30 mil toneladas de asfalto es la meta para este año y que los sectores beneficiados serán el casco central de la ciudad y las comunidades más populares, entre las que destacó El Panadero. “El año pasado fueron 15 mil (toneladas de asfalto), ahora son el doble”, dijo.
Sobre las lluvias
En relación al plan de lluvias, que se ejecuta en vísperas de la temporada de precipitaciones, destacó que se están realizando importantes labores en lo relacionado al dragado del río San Pedro.
“Tenemos seis puntos preventivos, con la llegada de las lluvias también cuidamos otros aspectos, como las quebradas y torrenteras”.
Un “plan maestro para Los Teques”
Azuaje comentó el “plan maestro” que se plantea desde el organismo para la capital mirandina , “esto para es el rescate, queremos transformar las llamadas parroquias foráneas en parroquias productivas”.
Sobre la avenida Independencia, indicó que las obras se realizan por etapa, la primera fue la construcción de las aceras, la segunda estará dedicada al asfaltado y en la tercera se enfocarán en el equipamiento del lugar.
“Arquitectos, urbanistas y filósofos nos dijeron que deberíamos rescatar la esencia del a ciudad (…) Caminar hoy en día por la independencia no es lo que era antes, con carros y buhoneros, ya es diferente”. Detalló que se manejan otras obras, “ los anuncios los hará el alcalde”.
En cuanto al concurso para la remodelación de la plaza Guaicaipuro, dijo que el veredicto será dado en los próximos días, “también se vienen otras sorpresas en espacios públicos, para finales de año habrán cosas positivas”.
Semáforos
En cuanto a los semáforos defectuosos en la ciudad, el funcionario se sinceró y admitió los desperfectos. Argumentó que solo una empresa en el país se dedica amantenimiento de los mismo y que la demanda que tienen es muy alta.
“Al ser ellos los únicos quedamos dependiendo de su agenda y compromisos, es un tema complicado, son operadores lógicos programables”.
Por: Samuel Pérez / Foto: Archivo