Alcaldesa busca posicionar el dulce como oferta gastronómica de su municipio
Una de las propuestas que hizo la alcaldesa de Carrizal Jennifer Mujica este martes 11 de noviembre durante la celebración del 38 aniversario de la autonomía de Carrizal es posicionar al golfeado como la oferta gastronómica por excelencia de esa localidad de los Altos Mirandinos.
“Por ahí me dicen que el tequeño es de Los Teques, entonces el golfeado es de Carrizal. Habría que ver en la investigación, sí eso es así tenemos que posicionarlo”, manifestó la mandataria en un acto especial que se realizó en la plaza Bolívar donde estuvieron presentes los concejales, autoridades de otras instituciones, así como miembros de las comunidades.

En su discurso puntualizó: “Felicitaciones por estos 38 años de escribir nuestra propia historia a todas y todos los carrizaleños y carrizaleñas y a quienes hemos adoptado esta tierra como nuestro hogar”.
“Celebrar la autonomía creo que reafirma nuestra soberanía, nuestro proyecto y sobre todo es nuestro compromiso hacia la paz del país, porque de nada sirve una política pública, una gestión, sino existe paz”.
Confesó que hizo una investigación cronológica sobre la que pasaba en el 87, 88 y 89, los primeros años de la autonomía. “Ese tiempo estuvo marcado por una conmoción social”.
Recalcó que en aquel momento era un municipio joven, pero ya ha pasado por un proceso de madurez “en cuanto a su identidad, gentilicio y conformación.
“Tal vez por eso esté ese debate, que no se conoce Carrizal, que no se sabe dónde queda y me parece que tiene ver con esa conformidad natural de que está todavía en un proceso de juventud a madurez”.
Los anuncios
Mujica hizo varios anuncios entre ellos la creación de la Corporación de Turismo. “Nosotros queremos promover nuestro municipio que en cualquier rincón del país se sepa donde queda Carrizal y las potencialidades que tiene”.
También informó sobre la conformación del Consejo Científico. “Vamos a hacer el primero en los 365 municipios de todo el país que tendrá una instancia como esta, porque sin ciencia no hay desarrollo”.
Este 11-N inauguraron un pozo de agua, el primero del gobierno de la actual alcaldesa. La obra se ejecutó en la Unidad Educativa Manuel María Villalobos. Beneficiará a 800 familias de La Yerbabuena y Barrio Bolívar.








