Paralizadas negociaciones entre la Gobernación y Protecnia
RONALD PEÑARANDA
El contrato entre la Gobernación de Miranda y Protecnia no termina de finiquitarse por lo tanto el plan de que la empresa privada asuma la administación de la disposición final de desechos sólidos en el vertedero de El Limoncito fue postergado por segunda vez.
Una fuente ligada a las instalaciones informó al Diario Avance, que inicialmente estaba previsto que la compañía comenzara las operaciones el primero de agosto, luego se aplazó para el primero de septiembre y ahora no existe fecha definida.
“Para nadie es un secreto que nuestra entidad es una de la más afectadas por el Coronavirus, el número de contagios va en ascenso cada día y el Ejecutivo regional le está dando prioridad a las medidas para prevenir la propagación de la enfermedad. Esto por supuesto mantiene paralizados muchos trámites administrativos, entre esos el caso de El Limoncito”, detalló el informante.
Se conoció que Protecnia tiene experiencia en la materia, pues tuvo a su cargo el saneamiento del vertedero de La Guaira. Con el gobierno mirandino prevé poner en marcha tres proyectos similares incluyendo El Limoncito. Los otros dos son: El Rodeo (Guatire) y Las Clavellinas (Guarenas).
Maibe Pérez, vocera de los recicladores, indicó que la información que manejan sobre las negociaciones entre la Gobernación y Protecnia ha sido suministrada por la actual operadora, es decir Multiservicios Comunal Trinchera del Sur. “Ellos nos comunicaron sobre la postergación”.
Informó que el Ministerio de Ecosocialismo activó en el lugar un trabajo social, “cuya finalidad desconocemos. Lo que sabemos es que están realizando una especie de encuesta en la que le preguntan a los trabajadores sobre las labores que realizan, qué tiempo llevan haciéndolo”. Destacó que la incertidumbre laboral entre los 115 recicladores todavía persiste. “No sabemos qué pasará cuando llegue la nueva empresa”.