El no tener fondos en Patria, no ha sido impedimento para que usuarios puedan tener acceso a la gasolina subsidiada, por lo que nueva modalidad a través del sistema Biopago PDV que entró en vigencia el pasado sábado 2 de abril se ha venido desarrollando sin inconvenientes en los Altos Mirandinos.
Muchos han recurrido al adelanto de fondos, que se debitarán una vez que le lleguen bonos o beneficios de los programas de protección que adelanta el Gobierno nacional.
“Desde hace dos semanas cuando se anunció el nuevo mecanismo, me empapé del tema y tomé mis previsiones, entonces reservé en Patria unos recursos, para ser exactos Bs. 20 y con eso pude equipar”, dijo Ernesto González, dueño de un vehículo.
El encargado de la estación de servicio de El Cabotaje, dijo al Diario Avance, que hasta el momento todo ha transcurrido con normalidad y destacó la poca afluencia. Hasta las 10:00 am, se veían muy pocos carros en el lugar. “En días pasados a esta hora habían muchos”.
En la bomba de Los Nuevos Teques, informaron que están aplicando el Biopago PDV y no ha habido problemas. En la E/S de la avenida Independencia reportaron que el primer día existía mucha confusión, “pero ya este lunes se le ha visto a la gente más relajada. Es cuestión de adaptarse”, recalcó el encargado.
Cabe destacar que los usuarios de la página, al tramitar el subsidio de combustible, deberán tener en cualquiera de los monederos de la Plataforma Patria el monto requerido (para 120 litros, el equivalente a 13,2 bolívares, según tasas vigentes)./RP