La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) instó a gobiernos, organismos intergubernamentales y medios de comunicación a que hagan seguimiento de la violencia en Venezuela y de la violación “sistemática y generalizada” de los derechos humanos que, a su juicio, comete el Ejecutivo de nuestro país.
Igualmente, expresó su solidaridad con las víctimas de la violencia y defendió que “la prensa y los periodistas independientes (de Venezuela) viven su momento más dramático, signado por un cuadro de violencia institucional y social sin precedentes”. En concreto, la SIP lamentó en un comunicado el secuestro de la periodista Nairobi Pinto, jefa de corresponsalías de Globovisión.
Según la SIP, que se remite a datos de organizaciones locales, desde el inicio de las protestas callejeras el pasado 12 de febrero, 111 periodistas fueron detenidos, amenazados, golpeados o heridos, y en algunos casos se decomisaron equipos y se destruyó material periodístico.