Ayer se llevó a cabo una reunión con el Sindicato de Trabadores de la Enseñanza del Estado Miranda (Sitraenseñanza), en sus tres municipios, para tomar medidas con respecto a los retrasos en cuanto a los pagos pendientes.
María Eugenia Niño, representante de Sitraenseñanza Guaicaipuro, manifestó que el tema principal fue tratar las deudas pendientes, “tomáremos acciones para que el Gobierno central nos tome en cuenta, nos deben una gran suma de dinero, el aumento del 20%, retroactivo del 60%, además del bono de alimentación de Bs. 135 mil, pues a penas hace una semana aprobaron el aumento de Bs. 108 mil”.
Niño resaltó que a su criterio se sienten abandonados por las autoridades, por lo que a partir de hoy comenzaran una serie de actividades como medida de presión.
El profesor José Lucena, secretario de organización municipal de Carrizal, reseñó que por todas las deudas que se vienen arrastrando desde el mes de enero hasta mayo, irán a otros niveles de protesta, “parte de las acciones que vamos a ejercer serán pupitrazos, pancartazos, tomaremos las plazas de Los Teques, y otras actividades más, iremos hasta Caracas para recibir las respuestas pertinentes”.
Afirmó que “queremos que unifiquemos criterios con todos los gremios”.
En ese sentido, las manifestaciones serán de la siguiente manera: este jueves y viernes asambleas informativas con padres y representantes, además de la colocación de pancartas informativas con las deudas pendientes, el viernes 02 de junio, trabajarán media jornada y pupitrazo activo, con docentes y representantes.
Por último el martes 6 y jueves 8, se llevará a cabo una movilización al Clebm y concentración en la plaza Bolívar./KB/lb/Foto: Williams Sánchez/