Periodismo de Soluciones

Solicita ocho órdenes de aprehensión por desfalco al BCV

1 mp19-768x432

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Se detectó un sobreprecio en una factura para la compra de unos cauchos

El Fiscal General, Tarek William Saab, solicitó la detención de ocho individuos, entre ellos tres funcionarios del Banco Central de Venezuela (BCV), por “desfalco” a la entidad bancaria.

Indicó que se detectó un sobreprecio en el costo unitario reflejado en una factura emitida por la Corporación Líder Plus 080, para la compra de unos cauchos.

Según la investigación se determinó que José Rubén Pirela, jefe del Departamento de Pagos y Tributos del organismo financiero, realizó la entrega del material en el que solicitaban la compra de unos cauchos rin 13 valorados por 900 dólares.

Saab también mencionó a José Alberto Hidalgo, asistente Administrativo y Robín Sanabria, analista, ambos del Departamento de Compras y Suministros del BCV.

También vinculó a los tres funcionarios con Naim Saade, Eneida Ottamendi, José Antonio Saade, Sabrina Musso Navas, Antonio Jaén Núñez, representantes de las corporaciones Líder Plus 080, Textiles Siempre Líder y Corporación Arealíder.

“Las tres empresas involucradas recibieron siete pagos, tramitados por expedientes forjados por un monto de un millón 700 mil dólares aproximadamente, que sería la estafa patrimonial causada contra la República”, dijo a través de Unión Radio

Las ochos personas serán imputadas por lucro indebido de la administración pública, aprovechamiento de distracción de fondos públicos recibidos por personas naturales o jurídicas, asociación para delinquir y legitimación de capitales.

MP investiga incendio en cañaveral de Aragua

El Fiscal General, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Público comisionó un grupo de fiscales para esclarecer los hechos respecto al incendio ocurrido en horas de la tarde de este jueves en Cagua, estado Aragua.

De acuerdo a la información suministrada por los fiscales, el siniestro que cobró la vida de 11 personas, se produjo en un cañaveral aledaño a un lago cercano a Cagua donde periódicamente se quema parte de la cosecha «como parte de la zafra».

Cuando eso se produce, «salen animales de la maleza» por lo que «es tradición» que los habitantes de la zona se acerquen a cazarlos, algo que llevan haciendo hace más de 30 años, según detalló el fiscal.

“En esta ocasión, durante la quema cambió la dirección del viento y las llamas se extendieron de forma descontrolada, dejando atrapadas a las víctimas”, dijo Unión Radio.

Noticias relacionadas