Ante el aumento considerable de las denuncias registradas por casos de violencia de género, la coordinadora nacional de Igualdad y Equidad del partido Cambiemos, Iris de Franca, consideró que se debe profundizar en las políticas socioeconómicas para erradicar ese flagelo.
“Es preocupante el incremento de los casos de violencia de género, no solo en el municipio, sino en todo el país; en julio se registraron 20 femicidios a nivel nacional según cifras que maneja el Observatorio de Violencia ‘Utopix’. Estos números que se han denunciado, solo representan el 30% de los casos que se presentan realmente; estudios realizados durante años, nos permiten determinar que solo tres víctimas de cada 10 realizan las denuncias”, señaló en conversación con el Diario Avance.
Indicó que si en el municipio Guaicaipuro la Línea Violeta ha registrado 60 denuncias, “este número debemos multiplicarlo por tres, es decir, se deben haber producido aproximadamente 180 casos de violencia de género en la jurisdicción”.
Consideró que en la actualidad hay mecanismos que ayudan a visibilizar este tipo de situaciones “porque por redes sociales se hacen denuncias públicas, lo que le permite a la ciudadanía y a las autoridades tener un mayor conocimiento de los casos de violencia que se registran en el país”.
Destacó que uno de los aspectos que siguen promoviendo la violencia en contra de las mujeres “es que la situación socioeconómica del país, ya que al verse limitada la autonomía financiera y económica de la mujer hace que la mujer evite salir de relaciones violentas y malas para ella y su familia”. /AT