Chatarra, basura y maleza influyen en la proliferación de alimañas
ANELIM GONZÁLEZ
“Hicimos un trabajo con Sotam, por el Día del Ambiente el 21 de octubre, le pedimos a la compañía su apoyo para recuperar nuestras áreas, nos prometieron traer contenedores y llevarse la chatarra que hay en el espacio donde antes era la escuela y no vinieron. Estamos todavía esperando respuesta”.
De esta forma lo declaró Liyi Guaramato, Jefa de comunidad de Las Dalias, quien manifestó que la problemática inició poco después de que se demoliera la escuela Juan Bautista Arismendi.
Explicó que desde hace mucho tiempo se han dado a la tarea de limpiar y embellecer a la comunidad, no obstante, expresó el descontento ante los trabajos sin terminar que se llevaron a cabo en el sitio.
“En la comunidad logramos hacer un trabajo de concientización a las personas y recuperar las áreas de nuestro sector, pero por un momento en que el aseo no paso, personas de otros lugares dejaron closets, pocetas, cerámica y hasta láminas de zinc”, aseveró.
Señaló que por la misma situación, han comenzado a proliferar roedores que entran a las viviendas, así como sapos y ranas.
Expresó que “Sotam tiene los recursos para hacernos un cuarto de deposito para los contenedores y que solo las personas de la comunidad puedan acceder, porque sino todos los esfuerzos serán en vano si igual pasan personas de Lagunetica o quien quiera pasar tirando su basura”. /at