Carlos Andrade en diálogo con Avance fija su línea de acción en la Secretaría de Seguridad
RONALD PEÑARANDA
“Este lunes nos vamos a reunir con los jefes de los distintos cuerpos de seguridad que hacen vida en el municipio para acordar las estrategias que utilizaremos para atacar al hampa”.
Así lo señaló en diálogo con el diario Avance, Carlos Andrade, el recién nombrado secretario de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Guaicaipuro, quien agregó: “Soy el enemigo número uno de la delincuencia, un hombre justo, de ley. El que me conoce sabe cual es mi manera de trabajar y la línea de acción que busco implementar”.
“Quiero que la gente de bien se sienta segura, que los ciudadanos respeten a la autoridad, al policía. Los chorros o corren o se encaraman. Lamentablemente es así porque aquí venimos a darle guerra al hampa”, advirtió.
Dijo que mantendrá una política de puertas abiertas. “Trabajaremos de manera mancomunada con todos los organismos, porque es la única manera de que esto funcione, que tanto el ciudadano como el funcionario aporten”.
-Hay barriadas de Los Teques consideradas como zonas rojas, una de ellas es Guaremal donde operan bandas dedicadas a la extorsión y al secuestro. ¿Qué plan tiene para esos sectores?
-En el momento que estuve a cargo de una brigada del Cicpc de Los Teques me dediqué mucho a Guaremal e incluso se le dio de baja al antisocial conocido como El José Félix quien para ese instante era el más temido.
-Ciertamente le dieron de baja a “El José Félix” pero ahora quedan alias “Cabeza ´e martillo”, “El Patas Largas” y otro sujeto más, éstos dos últimos están en el grupo de fugados del Cicpc. Ellos mantienen azotada a esa comunidad…
-Ahí vamos hacer una labor de hormiguita. Es un terreno un poco díficil porque está rodeado de montañas, que colinda con Paracotos y La Macarena, pero estoy seguro que vamos a llegar a donde están ellos. Lo que queremos es darle tranquilidad a esa gente que no puede salir a trabajar porque le aplican vacuna, le quitan una bolsa de comida, también a los transportistas que se ven obligados a pagar multas para llegar a determinado lugar, eso se tiene que erradicar. Lo que le pido a la ciudadanía es que confíen en mi persona.
Policías bajo la lupa
-¿Qué cambios hará en la Secretaría de Seguridad Ciudadana?
–Vienen muchos cambios, tendremos personal nuevo, no habrá ninguno de la anterior gestión. Sostendré reuniones con efectivos de Protección Civil, la Oficina Municipal Antidrogas que dependen de la Secretaría. Haremos reestructuraciones positivas, sin desprestigiar a nadie. Todo el que esté dispuesto a trabajar, bienvenido sea.
-La semana pasada la propia alcaldesa Wisely Álvarez señalaba que hay policías que cobran por cuidar locales comerciales. ¿Cómo combatirá estas prácticas y vicios?
–Haremos un monitoreo constante de los uniformados de Poliguaicaipuro y lamentablemente el que se salga de la línea tendrá que asumir las consecuencias penales. O somos policías o somos delincuentes, pero las dos cosas no van de la mano. El que quiere ser delincuente entonces nos vemos la cara en la calle, pero nadie puede tener un uniforme para delinquir y menos atacar o extorsionar a comerciantes.
-Está en comisión de servicio, ¿hasta cúando?
-La comisión de servicio es por un año, eso fue lo que se estableció. En ese tiempo haremos el trabajo mientras Dios nos de salud. La máxima autoridad del Cicpc Douglas Rico autorizó la comisión tras petición de la alcaldesa Wisely Álvarez. Foto: Yuliettsha Molina
Carlos Andrade: Los choros o corren o se encaraman