Periodismo de Soluciones

Submarino argentino ARA San Juan fue hallado tras llevar un año desaparecido

5beff6682e2f6_969x545_crop1542465692040.jpg_2099877666-700x352

Publicidad

Por:
Por:

Karines Sabino

Comparte esta noticia

La empresa estadounidense Ocean Infinity, localizó en el océano Atlántico el submarino argentino ARA San Juan, que llevaba desaparecido e incomunicado desde el 15 de noviembre de 2017 con 44 tripulantes a bordo, cuyos familiares han recibido la noticia entre el impacto y la emoción.

Los familiares de los 44 tripulantes del submarino San Juan, de la Marina de guerra argentina desaparecido hace un año en el Atlántico sur, esperan este sábado en medio de la conmoción saber si las autoridades intentarán rescatar el aparato, que implosionó.

Recluidos entre una base militar y un hotel en Mar del Plata (400 kms al sur de Buenos Aires), los familiares, muy afectados con la confirmación de la muerte de los marinos, pudieron ver tres fotos del submarino que fueron tomadas por un robot del buque de búsqueda de la empresa estadounidense Ocean Infinity.

“El submarino sufrió una implosión. Se lo ve completo, pero obviamente implosionado”, dijo Gabriel Attis, jefe de la base naval de Mar del Plata, tras reunirse con un grupo de familiares a los que mostró tres fotos del submarino.

El ARA San Juan fue ubicado el viernes a más de 800 metros de profundidad en una hondonada en el Atlántico sur, precisó Attis. Se desconoce si las autoridades decidirán rescatar el aparato del fondo del mar.

Según indicó Ocean Infinity, el submarino estaba localizado a 907 metros de profundidad, a unas 250 millas náuticas (460 kilómetros de distancia) del golfo chubutense de San Jorge, a la altura de ciudad de Comodoro Rivadavia, donde se había montado el centro de operaciones durante la búsqueda.

La empresa iba a abandonar esta semana la búsqueda, en principio por unos meses, hasta que en las últimas horas decidió volver a revisar diversos puntos documentados y se dirigió al lugar donde se ha hallado el contacto definitivo.

El último paradero conocido de la nave, en cuya primera fase de búsqueda habían participado medios de 13 países, sin éxito, fue a unos 432 kilómetros de la costa patagónica argentina, cuando estaba de camino desde Ushuaia, donde había realizado ejercicios militares, a la bonaerense ciudad de Mar del Plata, donde estaba su base.

Con información de Primicias 24.

Noticias relacionadas