La medida surge de la confusión provocada por el IGTF
DORIANA BORREGO
La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela, envió un comunicado a las entes financieras en donde especificó que debían deshabilitarse de forma temporal las transacciones y pagos a terceros realizadas a través de las cuentas dolarizadas.
La Sudeban indicó que esta realidad debe ser tomada como una orden provisoria en donde se solventarán dudas e inconvenientes asociados a la nueva reforma legal presentada como el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras.
Ante la interrogante de si el impuesto debe ser aplicado a las transacciones y pagos, entidades bancarias como Bancamiga han invitado a sus usuarios a iniciar el proceso cambiario a bolívares para utilizar su capital.
“Los titulares estamos recibiendo avisos en donde se nos indica que no podemos hacer ningún tipo de transacción de pago, se nos indica que podemos hacer el cambio a bolívares o retirar en taquilla en algunos casos, pero eso sí, aceptando que se nos cobre una tasa al momento del cambio”, indicó Alejandro Acevedo, un emprendedor que cuenta con una cuenta en divisas.
Autoridades bancarias hacen un llamado a la calma de la población, alegando que estas transacciones estaban restringidas en un inicio y ahora se está trabajando en nuevas opciones de pago más seguras y eficientes para lograr la normalización comercial./at. Fotografía: Luis Maizo