Periodismo de Soluciones

“Te acuerdas de Santa Bárbara cuando truena”

SAM_5541-e1417712474242

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

04/12/15.- Cada 4 de diciembre miles de creyentes adornan sus altares con flores, preferiblemente rosas rojas, manzanas, vino tinto, canela y otras ofrendas, todo para rendir homenaje a la virgen y mártir cristiana, Santa Bárbara, quien también se conoce como Shangó en la religión Yoruba (santería).

Es la patrona de artilleros, mineros, bomberos, prisioneros, comerciantes y pirotécnicos.

Su imagen está cargada de símbolos que representan su historia. Aparece con la espada con que fue decapitada, que se asocia con su inquebrantable fe; el cáliz significa su conversión al catolicismo; el rayo que cayó en su martirio ha hecho que sea relacionada con los explosivos; la rama de olivo entre sus manos, representando el sufrimiento; un manto rojo que es la sangre de Cristo; la corona que simboliza su ascensión al cielo y la torre que es el lugar donde estuvo encerrada.

Historia de la santa

Bárbara nació en Nicomedia y era la hija del rey Dióscoro quien la mantuvo encerrada en una torre debido a que su belleza podía conducir a que la sedujeran, también quiso evitar el proselitismo cristiano.

Ante la ausencia de su padre, Bárbara mandó a construir tres ventanas en su torre las cuales representaban a la Santísima Trinidad, simbolismo propio del cristianismo al que se había unido.

Dióscoro encolerizado intentó matarla, por esta razón Bárbara huyó, sin embargo fue atrapada y atada a un potro. La flagelaron y la quemaron con hierros al rojo vivo para finalmente condenarla a la pena de decapitación, sentencia que ejecutó su propio padre. En ese instante fue alcanzado por un rayo, por lo cual también cayó muerto.

Repican los tambores desde la madrugada

A partir de las 12:00 am del 4 de diciembre, sus fieles comienzan la celebración. Los tambores amenizan la fiesta hasta la media noche del día 5.

Santeros y espiritistas participan en rituales donde baja la propia Santa Bárbara a reunirse con sus creyentes, dando mensajes de armonía y amor.

Comerciantes aprovechan la festividad para vender imágenes, velones, productos esotéricos y todo lo necesario para hacer los rituales. Pese a que los precios han aumentado en comparación a años anteriores, los devotos a la santa no dejarán pasar la oportunidad para homenajearla y agradecer por los favores recibidos.

Entre una de las oraciones más conocidas dirigidas a la deidad está:

“Santa Bárbara bendita, que en el cielo estás escrita con papel y agua bendita. Santa Bárbara doncella, líbranos de la centella y del rayo mal parado”

Por: Herlis Domínguez

Noticias relacionadas