Periodismo de Soluciones

Temen colapso de colegio en Los Teques

la institucion d2e1b124

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Ronald Peñaranda

Comparte esta noticia

93 estudiantes de Nuestra Señora de Fátima podrían quedarse sin educación

Con los fuertes aguaceros de los últimos días la situación en el Colegio Nuestra Señora de Fátima, ubicado en el sector La Matica en la capital mirandina, se ha vuelto crítica.

“Por una boca de visita entran las aguas de lluvias que provienen de Vuelta Larga, residencias Tuqueques y zonas aledañas. Las aguas entran por una tanquilla y colapsan una tubería que pasa por debajo de la institución lo que ha generado el hundimiento del estacionamiento y ha causado daños estructurales”, explicó a Avance el sacerdote Félix Brito, párroco de la iglesia que funciona en el mismo lugar.

Por el flujo de agua que corre por debajo se ha socavado un muro. “No hay sedimentos, la tierra de relleno que estaba allí se fue. Ya hemos acudido a varias autoridades para intentar solventar el problema porque la edificación se encuentra en alto riesgo”.

Recalcó que el plantel es privado, pertenece a la Diócesis de Los Teques, “pero los niños no pagan bien sea porque los exoneramos, porque sus padres son de escasos recursos o por la situación económica entran en morosidad. Lo cierto del caso es que no contamos con los medios necesarios para hacer las reparaciones”.

“El colegio podría colapsar. Estamos hablando de que la estructura soporta unos 1.500 kilos  por el peso de  alumnos y representantes, más la cantidad de personas que acuden los fines de semana a los actos religiosos y de catequesis que se hacen en la parroquia”, subrayó.

Actualmente el plantel tiene una matrícula de 93 estudiantes. Fue fundado hace 42 años.

Cifra astronómica

Meses atrás la directiva realizó una campaña para recaudar fondos con miras a ejecutar algunas rehabilitaciones menores, pero el asunto de fondo es el muro perimetral de aproximadamente 42 metros que está muy fracturado.

De acuerdo a presupuestos que manejan, la recuperación del muro tendría un costo de $100 mil dólares, cantidad que es “astronómica” para ellos. Cabe destacar que desde el miércoles pasado el salón del tercer grado quedó inhabilitado.

Noticias relacionadas