19/08/15 .- Familiares de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en septiembre de 2014 en Ayotzinapa, en el estado de Guerrero, temen que el Gobierno mexicano dé por concluida las investigaciones para dar con las víctimas. Así lo indicó el abogado defensor, Vidulfo Rosales, quien indicó que los familiares ven con preocupación que “no se hayan utilizado de forma oportuna las evidencias”, tras darse a conocer la contaminación de objetos encontrados en el autobús donde se trasladaban los estudiantes antes de ser interceptados por agentes policiales de Iguala.
Cabe destacar que en la escena fueron encontrados 19 objetos, entre ellos prendas de vestir que no fueron resguardadas de forma adecuada por la Procuraduría General de la República (PGR) mexicana, por lo cual finalmente no fueron incluidas en las averiguaciones. Además, desapareció material videográfico, un elemento importante para integrar a la búsqueda.De acuerdo con Rosales, los parientes ven que la posición del Gobierno mexicano se inclina al “no hay más nada que hacer al respecto”, apostando a que sea olvidado el caso tanto por ellos como por el resto de los mexicanos.
Con información de: TeleSur