Un grupo de usuarios expresó estar de acuerdo con el ajuste del pasaje con tal de que sea reactivado el servicio, pues no están dispuestos a seguir pasando dificultades para trasladarse de un lado a otro.
Aseguran que durante estos días de paro los taxistas y mototaxistas se han afincado con los precios. Los primeros cobran Bs. 300 por las carreras más cortas, mientras que los segundos Bs. 100. Herminia Díaz, residente de La Matica, madrugó para ir a su trabajo en la Zona Industrial El Tambor.
“Me fui a pie desde mi casa hasta la avenida Bicentenario, frente a la Comandancia de Polimiranda. Allí esperé como media hora en una parada hasta que pasó un carro que me llevó a mi empleo”.
Belkis Colorado salió de su casa, en Quebrada de la Virgen, pasadas las 7:00 am, caminó hasta una parada y en vista de que no pasaban autobuses, siguió a pie hasta el centro, donde está el sitio de su chamba.
“Vivo en el sector La Cruz, me vine caminado hasta la parada que está frente al hospital Victorino Santaella y llevo media hora esperando bus, pero en vista de que no pasaban, me fui poco a poco hasta la Alcaldía”, declaró Ana García, empleada pública.
Magdalena Ibáñez, otra usuaria, comentó que el sábado y el domingo tuvieron que quedarse en sus casas porque no tenían cómo movilizarse. “Esperamos que los rojo rojitos que puso el Gobierno local nos puedan trasladar”.
“Hemos pasado mucho trabajo para movilizarnos. Este problema lo tenemos desde el 30 de diciembre. Debemos agarrar taxis que nos cobran entre Bs. 500 y 1.000, incluso carros particulares como camionetas piden Bs. 30”, subrayó Narkis Espejo, vecina de la urbanización Asosuvea./RP/cg/Foto web