Periodismo de Soluciones

Terapeutas del lenguaje ayudan a facilitar la recuperación del paciente por Covid-19

cuanto-dura-la-intubacion-por-covid

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Pueden presentar dificultad para hablar y alimentarse

ELIZABETH FLEURINE

“Es cierto que, la aparición del Covid 19 ha significado la interrupción abrupta de la rutina y ha afectado de múltiples maneras la vida cotidiana de la población mundial. En el caso de las personas contagiadas, el impacto sobre la vida está vinculado con la gravedad de cada proceso clínico ya que, este virus se manifiesta de múltiples maneras según el historial médico de cada persona.”

Así lo señaló la terapeuta de lenguaje Roxana Landaeta, quien agregó que “los pacientes contagiados graves que ingresaron a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), pueden presentar complicaciones a corto y largo plazo”.

“Es desconocido para muchos que el coronavirus en estado de gravedad, afecta directamente la voz, la respiración y la deglución, cuando el paciente es sometido a intubación para ventilación mecánica o una traqueotomía es posible que presente posteriormente dificultad para hablar, alimentarse y para coordinar la voz y la respiración”.

Explicó que “por causa de la inactividad de la laringe, incluso, con el paso del tubo desde la boca hasta los pulmones, se pueden dañar las cuerdas vocales, en el inicio del procedimiento o con el tiempo”.

“La disfonía o afonía después de este procedimiento se produce por una parálisis o paresia de cuerda y esto no sólo afecta la producción de la voz y la respiración, también aumenta el riesgo de ahogo por intrusión de alimentos o bebidas en las vías aéreas”.

Señaló que “lamentablemente, la falta de terapeutas del lenguaje o personal de rehabilitación en los hospitales dónde se atienden pacientes con éste terrible virus, puede comprometer los resultados en materia de salud, prolongando la hospitalización y dando lugar a complicaciones que se pudieron prevenir”.

“Por esta razón es indispensable la presencia de terapeutas, ya que son ellos quienes mejoran la situación en casos graves, optimizando la recuperación de que ingresaron a la UCI, facilitando el alta y reduciendo el riesgo de reingreso”. EF/ct.

Noticias relacionadas