Periodismo de Soluciones

Toda una odisea conseguir carne regulada

carne

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El rubro cárnico sigue siendo uno de los más solicitados por los consumidores tequeños, en las cadenas de supermercados y expendios a cielo abierto. Así lo aseguran, diversos ciudadanos que se han tomado la tarea de cazar ofertas, en el transcurso del fin de semana.

Tal es el caso de Rosa Barrios, usuaria, que manifestó su preocupación por el alto costo que presenta este alimento. “La eterna misión es encontrar la carne a precios solidarios, porque últimamente su costo está por las nubes”.

Por su parte, Jimmy Martínez, carnicero en el mercadito de la Miranda, indicó que vende la de segunda a Bs. 420 y la de primera a Bs. 440. “A veces, la gente se queja de los montos, pero eso ya no depende de nosotros. La obtenemos del mercado privado y por esa razón son más cariñosos los montos”.

A su vez, precisó que han tenido muchos inconvenientes para abastecerse y que están en una constante lucha para cumplirle a su clientela.

“El problema radica en que la carne regulada no es expendida a todos por igual. Las grandes cadenas alimenticias son las que resultan más surtidas; sin embargo, muchos clientes no toman esta opción por las colas que se generan”.

Las neveras vacías continúan en mercado de El Paso

Otro espacio que sigue sin el artículo, es el Mercado Municipal de El Paso. Según señaló, Rosa Rivas, no llega desde el operativo realizado el domingo 12 abril. “Este era mi sitio indicado para obtener lo que necesitaba, pero eso ya pasó al recuerdo porque las neveras están peladas”.

Destacó que los mercaditos son la única alternativa que tienen, pues contó que en una ocasión tuvo que pagar hasta Bs. 600 por el producto cárnico. “Hay un despelote total y los establecimientos, generalmente privados, venden como les da la gana. Uno se traslada a un sitio y tienen un precio, luego va a otro y está otro mucho más alto”.

Igualmente, aseveró que como madre de familia y trabajadora, es muy apretado estar en ese trajín de buscar con lupa los sitios económicos. “El sueldo se quedó corto, uno ya no sabe cómo estirarlo”.

Entretanto, Juan Méndez, trabajador del mercado, afirmó que terminaron la semana muy fallos. “El movimiento estuvo lentísimo, algunos se han encargado de ofrecer huesitos ahumados y costillas; mientras que otros solo nos sentamos a esperar”.

Por: Adrián Rivero / Foto: Víctor Useche

Noticias relacionadas