Insisten en retomar la póliza de HCM
ELIZABETH FLEURINE
“La situación de salud en nuestro es caótica, no tenemos la protección de bioseguridad que necesita el personal para poder contrarrestar la pandemia que nos atañe a todos los ciudadanos”.
La declaración la dio Luis Colmenares, directivo del Sindicato de Trabajadores de Clínicas, Unidades y Puestos de Emergencia de Miranda (SintracupeM), quien añadió que pese a los gremios le han solicitado varias veces al gobernador Héctor Rodríguez una reunión, éste nunca ha respondido.
“Tenemos más de tres años sin HCM, lo cual acarrea un problema grave. Anteriormente contábamos con una clínica en la podíamos chequearnos, sin embargo, ya no tenemos este servicio”.
Subrayó que “el sector es el que ha estado haciéndole frente a la pandemia, muchos de ellos han sido víctimas de este virus contagiándose en sus puestos de trabajo y al estar en aislamiento, no reciben ayuda de ningún tipo”.
“Cuando esto sucede y el gobernador y la secretaria salud, deben tomar esto en cuenta, para que esos empleados tengan sus medicamentos al día y así poder contrarrestar el virus”.
Expresó que “la red Francisco de Miranda depende y es pagada por el Ejecutivo regional sin embargo, está abandonada, allí falta de todo, no llegan insumos y muchos menos implementos de trabajo”.
“Por ello es imprescindible que Héctor Rodríguez, se siente con los sindicatos y se firme la convención colectiva que se ha reclamado desde hace dos años. Necesitamos que se discutan las cláusulas que fueron abolidas por el cono monetario, para que los funcionarios tengan un paliativo que ayude a cubrir sus necesidades”./rp