03/06/15.- Un total de 165 trabajadores de la Empresa de Propiedad Social Algodones Orinoco se paralizaron ayer tras protagonizar una manifestación en la avenida Francisco de Miranda de Los Teques, por la presunta violación de sus derechos laborales, situación que denuncian desde enero.
Exigieron la destitución de la gerente y subgerente de esta compañía, Gloria Blanco y Gisela Rangel, pues advirtieron que “no han hecho nada por reivindicar el salario y beneficios de los empleados”.
Jackson Villamarín, trabajador, señaló que en una inspección solicitada por el gremio al Ministerio del Trabajo hace un mes, se constató que la algodonera viola 54 normas insertas en este estatuto, pero hasta la fecha no se han tomado los correctivos necesarios.
La empresa de propiedad social fue inaugurada a inicios de 2013 por el presidente Nicolás Maduro y tal como lo reclamaron manifestantes, en ese entonces, el mandatario subrayó que con su puesta en marcha serían empleados entre 500 y 600 mirandinos.
“Esa no es la realidad, ya que tan solo laboramos 156 personas, que no cobramos completo, pues ni siquiera contamos en nuestras últimas quincenas con los aumentos recién anunciados. El viernes, a una de nuestras compañeras le pagaron solo Bs. 100 y a otras dos Bs. 300”, declaró Manuel Quijada, empleado.
Con poca capacidad
Otra de las causas de la manifestación fue la necesidad de personal, lo que actualmente perjudica la producción. Tal y como denunciaron, en el área de chemises existen 33 máquinas que son atendidas por 17 trabajadores y se requieren otros 16 para completar la plantilla.
“Se producen diariamente 420 chemises, lo que se traduce en 110.880 al año, esto representa solo 30% de lo que se debería hacer, porque tal y como lo dijo el Presidente, la maquinaria que se posee es para elaborar 300.000”, apuntó Quijada.
La capacidad de producción de franelas es de 600 diarias –151.000 anuales- pero faltan 20 trabajadores –solo laboran 12- para completar el grupo que atiende las 33 máquinas, que tienen capacidad para hacer 300.000 franelas por año.
A juicio de los empleados, el área que presenta una situación más crítica es la de pantalones de jean, que está dispuesta para hacer 500.000 al año, pero hoy solo genera 23.000, lo que representa 4,5% de la capacidad productiva.
Reunión con autoridades
A la manifestación, que se extendió desde las 8:00 am hasta las 12:00 m de ayer, se presentó una comisión del Viceministerio de Agroalimentación, encabezada por Alejandro Rivas, quien pautó una reunión con los trabajadores para este miércoles a primera hora, en la sede de la empresa, a fin de escuchar sus exigencias y plantear soluciones.
Por: Glorimar Fernández / Foto: Edgar Jiménez