Docentes sospechan que solo aprobaran $10 de incremento
A escasos días del 1º de mayo, son pocas las expectativas que tienen los trabajadores sobre las medidas en materia salarial que pudiera anunciar el Gobierno nacional el próximo jueves.
Recientemente se pronunció Francisco Torrealba, presidente de la Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional quien en los últimos años se ha convertido en una especie de vocero oficial en cuanto a las políticas laborales.
En una entrevista que concedió a Unión Radio, el diputado defendió la indexación del ingreso integral, que a su juicio ha sido “una política acertada desde nuestra perspectiva. Pensamos que ese sistema debe mantenerse porque permite mantener los ingresos estabilizados, indistintamente del valor referencial que se tenga, en este caso el dólar, es la que garantiza que no se produzca una depreciación del ingreso real integral”.
Pero representantes de gremios de distintos sectores piensan todo lo contrario e insisten en la aprobación de un aumento salarial justo, que tenga incidencias. Además siguen expresando su rechazo a la bonificación de los salarios.
Cabe destacar que en una entrevista que dio el 1º de enero el presidente Nicolás Maduro al periodista Ignacio Ramonet, el mandatario nacional adelantó que durante 2025 se mantendrá la fórmula de ingresos indexados con ajustes periódicos a los bonos del sistema Patria.
Rumores
Por ejemplo, docentes mirandinos se mantienen firmes en la propuesta de fijar un salario equivalente a los $300 mensuales.
“Por ahí se escucha que lo que nos quieren dar son $10 de salario mínimo y unos 30 ó 40 dólares en bonos, que no alcanza para nada porque cada día que pasa la divisa se pone inalcanzable”, manifestó en diálogo con Avance René Zapata, secretario de Organización de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) Miranda-Tuy.
Recalcó que cuando el dólar estuvo en 36 bolívares, no dieron incremento, “menos lo harán ahora cuando ya pasó la barrear de los 80”. Dijo que pese a las adversidades miembros del magisterio se preparan para asistir a la marcha del 1º-M. “Nos vamos para Caracas para levantar nuestras voces de protesta. Mientras Dios nos siga dando fuerzas para lograr mejores reivindicaciones”.