Esperaban un incremento sustancial del sueldo mínimo
Largos y sin vista quedaron los trabajadores y pensionados con los recientes anuncios realizados por el presidente Nicolás Maduro, durante el acto del 1ero de mayo, quienes tenían expectativas en una mejora sustancial de ingreso mínimo, con su respectiva incidencia en las prestaciones sociales y en el beneficio del Seguro Social.
Para conocer la opinión se hizo una encuesta realizada en el centro de Los Teques, donde los consultados se atrevieron a denominar el día del Trabajador como el “Lunes Negro”, similar a cuando ocurrió la devaluación del bolívar el 18 de febrero de 1983, durante la gestión de Luis Herrera Campins.
Luis Rodríguez, jubilado, expresó que el gobierno se “arrodilló” a las condiciones impuesta por Fedecámaras, al ofrecer bonos indexados a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV), cuando es imperante rescatar el salario real de los trabajadores.
“No hay dinero para el incremento de los sueldos de personal de la administración pública, pero si hay dinero para la corrupción de Pdvsa. La gente ya no tiene dignidad, como es posible que aplaudan como focas, con anuncios que no ofrece beneficios”, advirtió.
Caso contrario, es la postura planteada por Andrés Ramírez, quien afirmó que el ajuste del salario mínimo se hará en el mes de agosto, el cual contará con el respaldo de los ingresos de la producción petrolera.
“Hay un bloqueo económico, Venezuela tiene garantizada la extracción de petróleo por 400 años, mientras que los Estados Unidos solo cuenta con una producción para los próximos 50 años”, afirmó.
Mucha confusión
Lourdes Espinoza destacó que el discurso del primero de mayo, le causó mucha molestia, sobre todo porque no entiende los parámetros legales, para darle legalidad a unos bonos, cuando la Constitución Bolivariana ordena el aumento anual del ingreso mínimo.
“El artículo 91 del texto constitucional, es claro, en ningún lado se establece la asignación de bonos para compensar el salario, en este país todo se hace costumbre”, criticó.
Germán Otero, señaló que está muy descontento por la burla hecha a los venezolanos.
“Cuándo el gobierno subió el beneficio de alimentación a Bs 45 no alcanzaba para nada, ese monto se devaluó hace mucho rato y entonces hoy nos piden expresar felicidad porque fue incrementado a $40”, finalizó. /MD/rp Foto Yuliettsha Molina