El Movimiento Emprendedor de Venezuela publicó los resultados de la Primera Consulta Nacional por la Transformación del Emprendimiento en el país, vía por la cual el sector expresó que los trámites burocráticos limitan el avance de los emprendimientos.
Ricardo Moreno, coordinador nacional del Movimiento de Emprendedores, convocó el 6 de diciembre de 2024 a los emprendedores a participar en la consulta con el objetivo de conocer la percepción del sector, para enfrentar los desafíos y oportunidades en el 2025.
Un total de 6.971 participantes respondieron 34 preguntas distribuidas por bloques temáticos referidos a las instituciones públicas; tributos nacionales y municipales; competencia justa y comercialización; banca y financiamiento; formación tecnológica; organización y contexto económico.
En tal sentido, Moreno a través de su cuenta en Instagram @ricardomorenososa presentó el informe final y se mostró convencido sobre la necesidad de gestionar las políticas públicas mediante el método científico.
“Sobre todo escuchando a la gente, y con los resultados de esta consulta sabemos cuál es nuestra prioridad y en que centrar nuestra atención”.
Instituciones públicas
El reporte final detalló que un 43,7% de los emprendedores consideraron positivo el impacto del desarrollo del emprendimiento en el país, un 31% lo valoró como muy positivo, mientras que un 4,9% negativo y 1,2% muy negativo
Sin embargo, y en contraposición con este punto, una parte de los encuestados se quejaron que entre las instituciones públicas que colocan trabas para su desarrollo están la plataforma Emprender Juntos con un 19,7%, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) con un 15%, contraloría sanitaria con un 4,5% y el Saren con 2,9%, entidades que generan excesivos trámites administrativos.
En este sentido, sugirieron como medida para corregir esta limitante en el sector público impulsar la sensibilización a los funcionarios público, respuesta que alcanzó un 57% de los consultados.
Por último, Moreno invitó a las personas a ingresar https://www.movimientoemprendedorvzla.com/, donde podrán acceder al resultado de la consulta.