Vecinos de residencias Tamarí denunciaron peloteo por parte de la Alcaldía e HidrocapitalA partir de las 10:00 de la mañana y hasta pasadas las 12:00 del mediodía, una veintena de habitantes de residencias Tamarí decidió obstaculizar un canal de la vía, a pocos metros del puente Castro, como acción de protesta ante lo que consideraron una burla por parte de la Alcaldía de Guaicaipuro, que hasta la fecha no ha brindado una solución definitiva en torno a una laguna de aguas pestilentes que se forma en los espacios del conjunto habitacional.
Sin embargo, cada vez se sumaban más afectados a la manifestación, quienes apoyados con varias bolsas de basura trancaron ambos canales de la calle para exigir la presencia del alcalde Francisco Garcés o de algún representante de Hidrocapital.
Esta acción no tardó en colapsar las vías de la capital mirandina, lo que ameritó la presencia de la Guardia Nacional y de la Policía de Miranda, quienes intentaron mediar infructuosamente con los molestos vecinos.
Arnaldo González, residente, indicó que “la problemática surge por la formación de una laguna de aguas putrefactas en las áreas verdes del parque, que ni siquiera es ocasionada por el edificio, pues se trata de unas tuberías que vienen de la calle Roscio, provenientes de residencias Skorpio y demás sectores, que desembocan aquí”.
Relató que desde hace varios meses han acudido a los entes públicos en procura de que resuelvan la situación, “pero solo colocaron pañitos calientes mediante la construcción de una zanja”.
González recalcó que las 180 familias, entre ambas torres, están cansadas de que las peloteen. “Nos dicen que van a hacer los trabajos y no cumplen. La última vez nos informaron que no había recursos, pero consideramos que por tratarse de un problema de salubridad deben resolverlo cuanto antes”.
Servicios Públicos se comprometió a canalizar los trabajos
Al lugar acudió el ingeniero Luis Olivier, director de Servicios Públicos de la Alcaldía, quien aseguró que personal de Hidroven, perteneciente a la hidrológica, acudiría a las residencias para levantar el proyecto.
“Me informaron que van a recibir unos recursos para elaborar el plan y ejecutar la obra, pero los vecinos deben tener paciencia porque hay que ir poco a poco, pues esto no se hace de la noche a la mañana. El fin pasado conversé con ellos y se comprometieron a resolver el problema”.
Pese a que destacó los avances de las labores previas, como el drenaje de una parte de las aguas, los residentes enardecidos negaron dicha información./cg
Foto: Abraham Gutiérrez / Víctor Useche