Votantes llegaron graneaditos a los centros
Grupos graneados de votantes, conversaciones amenas entre familias y vecinos, y un ambiente de tranquilidad fue parte del panorama que se sintió en el municipio Los Salias durante los comicios municipales que se llevaron a cabo este 27 de julio, donde se disputaban la candidatura a la Alcaldía cuatro postulados.
Con un total de 20 centros habilitados en el municipio, el actual alcalde Josy Fernández, destacó la importancia de la jornada para los sanantoñeros con la elección del rostro que gobernaría durante los siguientes cuatro años, “importante es que la figura que va a gobernar sea escogida por una gran mayoría y no por una pequeña minoría”, fueron sus palabras luego de sufragar.

Edgar Laya, quien cuenta con el respaldo de una docena de partidos de la oposición, describió la jornada como una oportunidad para “defender aquello que nos identifica, que es nuestro, pero también se trata de tomar la decisión de quien llevará las riendas los próximos cuatro años”.
Por otro lado, Daniel González, aspirante por Alianza del Lápiz, manifestó que la ocasión es propicia para los ciudadanos para defender el espacio del sanantoñero, recalcando la posibilidad de concretar un cambio a través de la participación ciudadana.
“Desde las 7:00am estaba el 100% de las mesas habilitadas”, añadió que, la afluencia fue moderada en horas de la mañana, pero a media mañana, tras visitar los centros de La Rosaleda, OBC, Egui Arocha y UE José Manuel Siso Martínez apreció mayor fluidez.

El abanderado del chavismo, David Manzo, hizo énfasis en la experiencia de compartir entre familia y amigos los comicios, “con mucho civismo, esto es una fiesta democrática, el llamado siempre va a ser a la participación y el respeto entre todas y entre todos”. Asimismo, recalcó el despliegue de funcionarios en el marco del Plan República.
Díaz retiró su candidatura
El candidato independiente Carlos Díaz, a menos de 24 horas retiró la candidatura en un vídeo que posteó a través de sus redes sociales, donde expresó que tras quedar contra las cuerdas con una sola organización política y recibir amenazas del posible arrebato de la tarjeta política. Además, resaltó “no albergo odio ni rencor en mi corazón”.
Mascotas se roban el show
Durante un recorrido que hizo Avance por diversos centros, se observaron grupos de ciudadanos que visitaban los centros con cédula en mano y acompañados de familiares o vecinos.
En la EBN Los Salias, una pareja de adultos mayores esperaba su turno para ejercer su derecho al voto, mientras permanecía sentada en las sillas dispuestas en las instalaciones del centro donde habilitaron dos mesas además de otra para la Consulta Nacional para la Juventud.

Una ciudadana de Bosque Alegre aseguró que “este es mi pueblo, ¿si no lo quiero yo, entonces quién? Para la votación en la consulta fue más rápido todavía. Lo que más me gustó es que todos los proyectos son interesantes, lo que sí es que no estaban haciendo la promoción de esto, en las mesas no indicaban sobre ese proceso aparte”.
Asimismo, las mascotas fueron protagonistas de risas y conversaciones espontáneas entre votantes. En el caso de “Máquina del mal”, Sebastián y Tommy, que se robaron más de una mirada y fueron receptores de muchas caricias, dieron un tinte cálido y divertido en los centros de la OBC y el Instituto Mater Dei.
Los niños también marcaron un punto y aparte al acompañar a sus representantes durante el ejercicio del voto.
“Hemos tenido participación de mascotas, niños que entran hasta tres veces con diferentes familiares debido a la curiosidad de ver el proceso”, explicó la coordinadora de un centro que recibió votantes “graneaditos”.
En el centro de votación UEEB Ntra. Sra. de los Dolores, una de las máquinas generó cierto retraso, debido a que sólo quedó operativa una mesa para la atención de los ciudadanos, avería que se extendió hasta las 11:00 am, hora en que fue solventada.