Periodismo de Soluciones

Tranquilidad en jornada electoral

01 Brisas de Oriente

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

 

A las 10:00 de la mañana, en el colegio Villalobos de Carrizal, más de 350 personas ya habían expresado su manifestación de voluntad en las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente, pautadas por el CNE.

La gente que hacía la cola mostraba una actitud alegre y ganadora, a pesar de no escucharse, ni a lo lejos, el jingle “La Constituyente va”.

Los vecinos tampoco portaban artículos ni prendas de vestir alusivos al oficialismo, salvo los voluntarios o miembros de mesa, alegando que prefirieron “pasar desapercibidos” para evitar confrontaciones con la oposición.

Mientras tanto, en las adyacencias del centro electoral, colaboradores de los diferentes candidatos entregaban volantes con un eslogan “Llueva, truene o relampaguee, la Constituyente sí va”. Además, en el punto rojo de información, se les explicaba a los habitantes cómo votar.

Comerciantes informales hicieron el mes vendiendo agua, malta, papitas, melcochas, naranjas y hasta cigarros a quienes hacían la cola.

Un señora salió a trabajar con su hijo en brazos, cubriéndose del sol con una sombrilla mientras vendía café. “Además de votar, aproveché para hacer un realito”, indicó.

Habla el soberano

Jenny Cordero, de la comunidad de Pezotes y miembro del consejo comunal de la zona, aseguró que “hoy expresó mi decisión por la soberanía de mi patria, a la que defiendo como a mi madre”.

Igualmente, Javier Figueroa, de Barrio Bolívar, sostuvo: “Voté por la revolución, para darle un mensaje a los jóvenes de que esto es verdad y que hay que proteger las misiones”.

Añadió que a las 6:00 am ya el punto estaba apto para recibir a los votantes. “No hubo retraso ni inconvenientes con los de la oposición, todo se llevó en paz”.

Momentos más tarde, rodeada de casi 50 hombres que montaban motos socialistas, del movimiento MRTA Tupac Amaru, y recibida con aplausos, silbidos y alboroto, llegó la candidata territorial número 1, Adriana Colmenares.

“Desde tempranas horas de la mañana, todos los centros de Carrizal se activaron. Miembros de mesa, la juventud del partido, las mujeres, trabajadores, motorizados y demás gremios se desplegaron; no obstante, el transporte urbano en el municipio no ha sido normal, no esté funcionando a cabalidad, por lo que algunos vecinos han prestado sus autos o la gente llega caminando”, expresó la aspirante.

Calificó de “apoteósica” la participación de los carrizaleños en la elección, a pesar de los distintos puntos de cierre de la vía por parte de la oposición que, según la candidata, el mismo pueblo espantó.

Fiesta participativa

Erick Lozano, candidato territorial N° 5, quien ejerció su voto a primera hora, hizo un llamado a la participación y el reencuentro.

“Hoy tenemos el compromiso de proteger al pueblo,  la ANC es el camino para el diálogo, para el respeto, los jóvenes nos resteamos para juntos encontrar soluciones. Somos alegría, le apostamos a Venezuela. Tenemos la mano extendida para trabajar juntos por lo nuestro”.

En el centro del colegio Víctor Padilla, en José Manuel Álvarez, a horas del mediodía la afluencia era masiva, según el concejal de la Cámara Municipal y miembro del PSUV, Luis Aponte, quien aseguró que, hasta el momento, 800 personas habían votado.

“Todo ha fluido con tranquilidad, no hemos tenido problemas, el Plan República se instaló correctamente desde las 5:30 am, agradecemos que la oposición entendió que la vía es pacífica”.

Indicó que el plantel funcionó como centro de contingencia para los habitantes de Carrizal que no pudieron expresar su voto desde su zona.

Sin embargo, otro factor contribuyó a abarrotar el lugar, puesto que estaban tramitando el carnet de la patria. Muchos fueron los vecinos que no veían como hacer ya que querían participar en el llamado electoral y también optar por el plástico.

Tal fue el caso de Carlos Longart, trabajador petrolero criado en el municipio, pero quien por cuestiones de trabajo venía desde Valencia a expresar su voluntad.

“Voto porque es un deber patrio y es una oportunidad de mejorar las brechas inconclusas de la Constitución y blindar los beneficios”.

Por su parte, Ingrid Marín, residente de José Manuel Álvarez, docente y miembro de mesa, indicó que apoyó la medida por “los beneficios que hemos tenido y los que tendremos, para que no se pierdan, por el futuro y la libertad de expresión”.

Entre tanto, en la escuela Andrés Bello, en Barrio Bolívar, donde además votaron los de Madre Isabel, se notaba la ansiedad de la gente por participar, otros compraban golosinas en una bodega para esperar su turno.

El candidato territorial número 6 por el municipio, Antonio Avendaño, quien tenía puesta una camisa que decía “La Constituyente sí va”, apoyaba a los vecinos y explicaba cómo votar. “Estamos para que el mundo vea que hay democracia”.

Por su parte, Alicia Pérez, ama de casa de Brisas de Oriente, expresó que participó para ver si hay un cambio en el país.

Abuelos no se quedaron atrás

En el centro de contingencia para Carrizal y Los Salias, situado en el Palacio del Deporte de Los Teques, se contabilizó para las 3:00 pm la participación de 2.500 abuelos, según afirmó Lizandrely Guaramato, de Misión de Amor Mayor.

“Los adultos mayores llegan ya con su chuleta de por quién van a votar, además que se llegan como sea, hasta caminando. Se cuenta con dos autobuses que parten desde el casco central de Carrizal para acá”.

Oposición se quedó en la casa

Javier Gil, secretario general de Acción Democrática de Carrizal, indicó que “nos dedicamos a observar su fraude, no hubo participación; menos, muchísimo menos de lo que ellos esperaban, no hubo necesidad de trancar o manifestar porque fue un fracaso rotundo”./ac

Noticias relacionadas