Quienes trabajan cobran pasajes elevado
YAIRELIS ARRIECHE
Muchas zonas de la ciudad de Los Teques se han visto afectadas en cuanto al transporte público se refiere, consecuencia de la cuarentena social decretada como parte de la prevención para evitar la propagación del coronavirus, en algunos lugares se debe a que son zonas lejanas al centro y por ende los conductores expresan que gastan combustible en exceso y es complicado conseguirlo.
Aproximadamente 700 familias del Urbanismo El Chorrito, no son la excepción a esta problemática, pues aseguran que el servicio es itinerante o casi inexistente.
Un habitante de la zona expresó que en ocasiones disponen de servicios privados que cobran hasta Bs. 15.000 por persona y muchos no tienen la disposición monetaria para cancelarlo, además su transporte habitual que es el de Transmiranda está suspendido momentáneamente por la contingencia.
El resultado de esta situación son largas caminatas de subida y bajada que perjudica en mayor proporción a mujeres embarazadas y adultos mayores, quienes realmente suelen no tener las condiciones físicas para hacerlo.
Otras problemáticas
Otro vecino, explicó que también padecen por un bote de basura que se encuentra entre los edificios 38 y 39, donde todos los habitantes del sector lanzan sus desperdicios. “Generalmente la basura se desborda porque la recolección no es continua sino que duramos entre 15 y 20 días esperando por que pase el camión”.
En cuanto al agua acotó, que se sienten privilegiados porque efectivamente el servicio es mucho más recurrente que para otras zonas, pero que lamentablemente llega sucia. “Deben tomar en cuenta que este líquido se usa para lavar y en muchos casos cocinar, y esto puede traer consecuencias a futuro en cuanto a salud refiere”.