Periodismo de Soluciones

Transportistas de Los Salias aumentaron 152% el pasaje

CCS

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

16/12/15 -.  Reeditando lo ocurrido el 8 de agosto de este año, choferes de la Unión de Conductores San Antonio comenzaron a aplicar un incremento en el pasaje de las rutas suburbanas e interurbanas a partir del lunes 14 de diciembre.

En aquella oportunidad, emplearon –a su conveniencia- la Resolución Conjunta Nº 6.172 del 12 de febrero de 2015; sin embargo, en esta ocasión el alza no goza de ningún tipo de soporte legal y, aún así, la aplican.

Por si fuera poco, son reiteradas las denuncias de maltratos a los usuarios, especialmente a los de la tercera edad y estudiantes; así como el incumplimiento de las paradas y unidades en mal estado.

Ni la Alcaldía ni mucho menos la Cámara Municipal “logró colocarle el cascabel al gato” a dicho gremio, como se pidió en las sesiones en las que se discutió sobre la materia. Ni los exhortos, ni las reuniones parecen haber surtido efecto, a juzgar por este nuevo cobro arbitrario.

Viajar de San Antonio a Los Teques salía en Bs. 28 desde agosto, pero ahora pasó a Bs. 40 (142% de incremento); mientras que hasta Caracas costaba Bs. 46 y a partir del lunes 14 de diciembre vale Bs. 70 (152%)

Alcalde: No tenemos potestad sobre estos ajustes

Al ser consultado sobre esta situación, el mandatario local Josy Fernández expresó que recibieron con sorpresa el reporte que los vecinos hicieron por redes sociales sobre este hecho.

“Nuevamente le volvemos a hacer un llamado a la Unión de Conductores, porque tenemos información de que lo están haciendo a nivel nacional. Sabemos que en el caso de las rutas interurbanas se rigen por los lineamientos que da el Ministerio de Transporte Terrestre”.

En cuanto al servicio urbano, que también se incrementó a Bs. 20 de lunes a sábados, mientras que para domingos y feriados quedó en Bs. 25, aseveró que citó a los transportistas el viernes en su despacho, puesto que el cobro es ilegal.

El burgomaestre reiteró el llamado a los profesionales del volante a respetar a la ciudadanía. “Más allá de eso está el maltrato y el irrespeto a las paradas. Esta mañana (lunes) retuvimos a dos choferes por este motivo. No vamos a permitir este tipo de abusos. Si tenemos que actuar con mano dura, lo haremos”.

Sobre cuáles medidas tomará la Alcaldía ante el cobro ilegal, respondió que la alternativa de colocar un policía no es viable. “No podemos tener efectivos para evitar cobros ilegales de ningún tipo, para eso está la Sundde. Por eso en la mañana nos comunicamos con dicho ente para que cumpla con su trabajo. Pedimos al Gobierno que no se haga de la vista gorda”.

Comité de Usuarios en el limbo

Otra de las medidas que impulsaría el Gobierno local era la Ordenanza de Comité de Usuarios, con el fin de normar esta y otras inquietudes relacionadas con la materia. El anuncio se efectuó en septiembre, pero a la fecha no se conoce nada del instrumento. “La Comisión de Servicios Públicos estaba trabajando en eso”.

Por: Amy Torres / Félix Laucho

Noticias relacionadas