Usuarios denuncian a conductores de la línea que cubre Lagunetica
Transportistas de la línea Unión de Conductores Los Mirandinos, que cubre la ruta hacia Lagunetica, son señalados de incumplir un acuerdo relacionado con tarifas y el servicio que se estableció durante una reunión que se desarrolló el lunes 29 de septiembre.
En el encuentro en el cual participaron representantes de cinco consejos comunales quedaron en que se cobraría el pasaje mínimo en Bs. 40, en este caso desde la parada ubicada en la calle Vargas en Los Teques hasta La Alcabala y viceversa.
Sin embargo, la mayoría de choferes exigen Bs. 50 hasta Las Dalias o Las Luces, cuando ese monto se fijó hasta lo que se conoce como “los huecos” y “los ramales”.
José Delgado, usuario y residente de El Encanto de Lagunetica, declaró a Avance que en casi todas las unidades en los carteles donde aparecen los precios está tachado con marcador negro, la parte en la cual dice el cobro de medio pasaje de los estudiantes de lunes a sábado. “Esto lo hacen para cobrar completo”.
Manifestó que en la asamblea del lunes también acordaron que los autobuseros recogieran las cortinas que llevan casi todos los vehículos.
“Pero muchos han expresado que no van a quitar sus cortinas, cuando esto se convierte en un problema porque se han generado accidentes pues impide la visualización a las personas cuando van subiendo o bajando de los buses”, precisó.
Rosaura González, habitante de El Tigrito, se quejó de los malos tratos de parte de los colectores, bien sean hombre o mujeres. “Algunos son muy groseros”.
Situación en Guaremal
Por otra parte Asociación Civil Conductores de Guaremal junto al poder popular llegaron a un acuerdo en cuanto a las tarifas. La mínima está en Bs. 40.
Desde Los Teques-colegio-dispensario-La Cruz-Santa María-Zamuro-Totumo y viceversa cuesta Bs.50 y Bs.60. Los Jabillos-La Terán-Clavelito y viceversa Bs. 60 y Bs. 70. Los días feriados nacionales, así como los domingos aplican un recargo del 20%.
Los adultos mayores y las personas con discapacidad se encuentran exonerados mientras que los estudiantes pagan la mitad.