Tras ceder ocho viviendas ante las fuertes lluvias
Durante la madrugada de este sábado 29 de octubre, 20 familias de Los Frailes de Catia, al oeste de Caracas, fueron trasladadas a un refugio preventivo tras ceder ocho viviendas del sector debido a las fuertes lluvias ocurridas en las últimas horas.
La información la dio a conocer el jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Nahum Fernández, quien a través de su cuenta en la red social Twitter precisó que se trasladó en la madrugada de este sábado a Los Frailes de Catia para atender a las familias afectadas tras ceder sus viviendas.
«Nuestros equipos trasladaron a 20 familias afectadas a un refugio preventivo de forma inmediata y segura», recalcó a través de Últimas Noticias.
«En horas de la madrugada acudimos al sector Los Frailes de Catia, donde 8 viviendas cedieron ante las fuertes lluvias. Nuestros equipos trasladaron a 20 familias afectadas a un refugio preventivo de forma inmediata y segura», indicó en la publicación en Twitter.
Crecida del río Manzanares inundó varios sectores de Cumaná
El Órgano de Dirección y Defensa Integral (ODDI) se desplegó en varios sectores de la comunidad de Puerto la Madera, en Cumaná, estado Sucre, luego de quedar inundada por la crecida de los ríos Manzanares y San Juan.
El alcalde del municipio Sucre (Cumaná), Luis Sifontes, conjuntamente con la secretaria general de gobierno del estado Sucre, María Elisa Chirinos, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Protección Civil (PC), Bomberos y representantes de las distintas instituciones de infraestructura y servicios públicos, se desplegaron en la zona afectada para realizar el abordaje y diagnóstico de daños causados en la referida comunidad, destacó Últimas Noticias.
Activan plan especial por las lluvias en La Guaira
Autoridades en La Guaira despliegan maquinarias ante las constantes lluvias en el estado.
El gobernador de la entidad, José Alejandro Terán, anunció la activación de un plan especial para atender la contingencia generada por las precipitaciones.
La medida viene como consecuencia del desbordamiento del río El Cojo que dejó 80 familias desalojadas, mientras que seis ríos aumentaron su caudal.
“Estamos actuando con toda la maquinaria, retroexcavadora, destapando lo que son las desembocaduras”, aseguró a través de Unión Radio.
Mantienen monitoreo en Las Tejerías
El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Social, Carlos Pérez Ampueda, informó que el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo continúa el monitoreo las 24 horas en Las Tejerías del estado Aragua.
A través de su cuenta en la red social Twitter, Ampueda aseguró que se mantienen los trabajos de ingeniería y su comportamiento ante las precipitaciones a fin de continuar con la mitigación en las áreas de alta vulnerabilidad, reportó Unión Radio.