Recomiendan algunas actividades durante el confinamiento
ILDER MAESTRE
La psiquiatra Sonia Castello manifestó que actualmente los pacientes psiquiátricos con patología como la esquizofrenia, trastorno bipolar entre otros que se encuentran en confinamiento, deben cumplir con sus tratamientos estrictamente.
Expresó que “de alguna manera el hecho de que deban estar en casa por la cuarentena, ha traído como consecuencia que muchos de ellos tengan recaídas, sin embargo no podemos dejar de lados aquellos que sufren trastornos de ansiedad, de pánico, quienes han sufrido las mismas consecuencias”.
“Considero que es importante atender a esos paciente que han tenido cuadros psicóticos porque no podemos dejar que salgan y se incorporen sin que estén evaluados. Se debe tratar de mantenerles el tratamiento”, dijo.
Destacó que “es primordial enseñarles que tenemos que vivir el día a día, agradecer porque estamos vivos y saber que esto es un proceso que vemos como lento, pero por lo tanto debemos establecer metas a corto y a mediano plazo”.
Recomendaciones generales
Indicó que lo más importante es aprovechar el tiempo y conseguir, por ejemplo, un teletrabajo o buscar la manera de capacitarse en actividades como cursos en universidades.
“También es importante ver qué podemos hacer tanto en manera individual y en grupo, no bajar la guardia con las medidas de higiene, estructurar nuestra vida debe ser lo primero, planificar desde la mañana el día”, enfatizó.
Recalcó que se conoce la diversidad de fallas en el sistema de agua pero que está comprobado que bañarse en la mañana con agua fría hace que la persona se sienta mejor, “aquellos pacientes que se sientan depresivos esto les va a funcionar bastante, ejercicios en casa, mantener la lectura y estar bien informado por instituciones confiables”.