Periodismo de Soluciones

Tres casas a punto de caerse por una tubería rota

casas

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Edwind Perez

Comparte esta noticia

80 familias de Santa Eulalia se están viendo afectadas

ARTURO TOVAR

“La madrugada del martes escuchamos ruidos extraños en el patio de la casa, cuando salimos, nos dimos cuenta de que se había abierto un hueco de aproximadamente 6 metros de profundidad y 5 metros de largo. Esta situación está afectando de manera directa a tres casas y 18 familias”.

Así lo declaró al Diario Avance Natacha Mujica, la principal afectada por la situación que se generó en la comunidad de Santa Eulalia sector calle Nueva, quien señaló que esta problemática se origina por la rotura en una tubería de asbesto, a través de la cual circulan aguas residuales y pluviales.

“A pesar de que el terreno se socavó y afectó a tres casas, este es un problema que tiene más de seis años generando preocupación entre los vecinos; la tubería empieza en el Abasto Nacha y llega hasta la licorería de La Catira en la avenida Bertorelli Cisneros. Ese ducto está filtrando aguas residuales en diferentes puntos, por lo cual ya amerita un cambio, que no podemos hacer los vecinos porque no son ductos fáciles de conseguir y tampoco son económicas”, dijo.

Señaló que, durante la inspección que hizo Protección Civil, “uno de los funcionarios cayó por el hueco, gracias a Dios uno de sus compañeros le pisó el brazo y él logró agarrarse de uno de los bordes, sino no sabemos lo que fuese podido pasar. Ellos nos prohibieron pasar hacia esa zona de la casa, sin embargo, es una situación que nos preocupa, ya que la tierra continúa cediendo silenciosamente”.

Explicó que, cada vez que llueve, el caudal de agua aumenta de forma considerable, llenando de agua sucia las casas de abajo y socavando el terreno.

700 personas en riesgo

Según un Censo realizado por los vecinos de la zona, al menos 700 personas están siendo perjudicadas de manera directa por esta situación.

“La tierra que se socavó en mi casa, no sabemos a dónde fue a parar, esto quiere decir que la tierra está corriéndose de manera interna, por ende, no se aprecia a simple vista el impacto de la situación”, explicó.

Aseguró que el 40% de los afectados son menores de edad, otro 15% son adultos mayores de movilidad reducida.

“Nuestra casa y la de los otros dos vecinos quedaron en el aire, estamos en un alto riesgo según PC. Necesitamos que el Gobierno nacional, regional y municipal nos ayuden con esta situación. No queremos que nos peloteen porque estamos en peligro”.

Noticias relacionadas