Periodismo de Soluciones

Tres estudiantes de los 105 detenidos en Caracas son de San Antonio

Detenidos por la Guardia Nacionalw

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Participaban en la marcha del miércoles

En el grupo de 105 estudiantes que fue aprehendido el miércoles en Altamira, tras una marcha dispersada por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), se encuentran tres muchachos residenciados en San Antonio de los Altos. Los jóvenes son Johan Ojeda (21), residenciado en La Morita; César Rodríguez (20), quien vive en la urbanización Las Minas; y Andrés Colina (22), habitante de la Zona Industrial Las Minas. Todos ellos pertenecen al Movimiento Estudiantil de Los Salias.

El edil Héctor Médina, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Concejo Municipal, recalca que “hasta ayer permanecían en el Destacamento Nº 51 de la GNB de El Paraíso, en Caracas. Los padres pudieron entrar y los vieron. Han tenido asistencia jurídica a través del Foro Penal y de abogados de la UCAB”.

Explica que los chamos se trasladaron hasta la capital de la República para participar en la movilización convocada por el sector estudiantil, “de repente los militares los emboscaron y se los llevaron detenidos”. Señala que desde el 12 de febrero, cuando comenzaron las manifestaciones, hasta la fecha, han contabilizado 80 detenciones en los Altos Mirandinos, “de las cuales 63 corresponden a Los Salias y el resto a Montañalta y Los Teques”.

“Criminalizan las protestas”

Al referirse a la represión de los cuerpos de seguridad, el concejal indica que el Estado insiste en violar la Constitución que garantiza el derecho a la protesta pacífica. “Los estudiantes y los venezolanos en general, estamos inconformes con las erradas políticas sociales y económicas del gobierno de Nicolás Maduro. Con hechos ocurridos recientemente pretenden criminalizar las manifestaciones”.

Sobre la suspensión del diálogo que adelantaban el Ejecutivo nacional y la oposición, lamenta que no haya tomado en consideración las propuestas que hizo la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). “No hay diálogo si la otra parte no está dispuesta a escuchar. No oyen a los estudiantes, a los docentes ni a los demás sectores”./Ronald Peñaranda/sa

Noticias relacionadas