Los manifestantes quemaron cauchos
Como forma de protesta por las condiciones en que se encuentran las unidades de transporte de la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos Cecilio Acosta (Uptamca), en horas de la mañana de ayer, un grupo de 100 estudiantes, trancó la Panamericana, en ambos sentidos, a la altura de la sede Santa María y quemaron cauchos.
Uno de los manifestantes, quién no quiso detallar su nombre, destacó que la protesta se dio por tres razones principalmente. “La primera fue el hurto, la semana pasada, de una unidad de transporte de la institución, en la sede central ubicada frente al Victorino. Al lado se encuentra Polimiranda y Poliguaicaipuro y nadie vio nada”.
Precisó que la segunda es el abuso a la hora de cobrar el pasaje el cual tiene un costo de Bs. 80 según la gaceta y exigen que uno paguen Bs. 150 o hasta Bs. 200 si vienen de San Antonio. “Nosotros los estudiantes queremos una reunión con todos los transportistas de los Altos Mirandinos”.
Por otro lado, indicó que nos les están aceptando la tarjeta estudiantil y los obligan a cancelar el pasaje completo. “Cuando en un primer momento se dijo que cobrarían la mitad a los estudiantes”.
Señaló que la tercera y última es que las unidades de las rutas Charallave y la Victoria están paradas por la falta de repuesto. “Queremos una pronta respuesta en cuanto a este tema”.
“Se están buscando soluciones”
Por su parte, el rector de la casa de estudio, Harold Albornoz, informó que efectivamente ayer los estudiantes trancaron la Panamericana y subrayó que existe una dificultad para conseguir los repuestos y baterías de los autobuses que prestan el servicio para la universidad.
Recalcó que conversó vía telefónica con el ministro de Educación Universitaria, Hubel Roa y quedaron en que ayer mismo, a las 4:00 de la tarde, se reunirían en Caracas para buscarle una solución a la problemática.
Enfatizó que Roa dio la orden para que en el trascurso de esta semana se preste todo el apoyo necesario en cuento a este punto y puntualizó que en los próximos días se entregarán cauchos y baterías, lo que permitirá solventar momentáneamente la situación. “Lo importante es que se están buscando soluciones”./Andreina Ochoa/lb/Foto: Víctor Useche/