Directiva ha efectuado múltiples llamados hasta ahora infructuosos
Entre filtraciones, humedad, pisos irregulares y el parque infantil clausurado trascurren los días de los 340 estudiantes, distribuidos en dos turnos, que hacen vida en la Unidad Educativa Nacional Miguel José Sanz, ubicada en San Antonio de los Altos.
Los dos principales problemas se derivan del deterioro que presentan las tuberías de aguas blancas de la institución, cuya data de aproximadamente 40 años afectan el suministro del vital líquido además de causar humedad y filtraciones en paredes y techos.
Daniela Cartaya, representante de dos alumnos de preescolar, aseguró a Avance que en los salones se siente el efecto de la humedad, además que se ven muy mal y propician afecciones de salud a los niños.
“La directiva ha efectuado muchos reportes a través de la Venapp, pero hasta ahora no ha habido mayor movimiento al de las inspecciones. Hubo una reunión a principio de año, ya no sabemos a quién acudir. Mi hija sufre de sinusitis, a cada rato le da tos por lo que debo tenerla a punta de jarabes y antialérgicos”, relató.
Otra representante hizo referencia al parque infantil que debió ser clausurado hace tres años, por el mal estado en el que se encontraba; así como también al piso cuyas baldosas están incompletas.
Acciones en marcha
Yuli González, directora de la escuela informó a este medio de comunicación que han recibido la visita de Inframir e Hidrocapital para conocer el alcance de los daños y las posibles soluciones que se pudieran ejecutar.
“Ciertamente hubo un movimiento del terreno durante el temblor que se registró en agosto del año pasado, eso levantó algunas losas que estaban flojas por un mal trabajo que se hizo. El parque era de madera y cumplió su vida útil, es imposible darle uso por la seguridad de los niños”, resaltó. La profesora agregó que una comisión de la hidrológica enviará a un ingeniero para que efectúe las mediciones y evalúe la condición de las tuberías, con el propósito de implementar una solución práctica pero efectiva, sin que perjudique el desarrollo de las actividades escolares”, detalló.