Periodismo de Soluciones

“Un sueldo no da para cubrir la alimentación”

carrito de mercado

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Las comidas más accesibles han sido la opción predilecta para los compradores

DORIANA BORREGO

Cada día es un nuevo reto para quienes deben conseguir los productos básicos para el hogar, por ello, muchas familias han basado su dieta en los alimentos más accesibles, con el objetivo de cubrir las necesidades calóricas del mes.

“Comprar jamón, otro queso que no sea el duro e incluso algunos cortes de carne son un lujo, algunas de las cosas con las que siempre sobrevivimos son la pasta, el arroz, los huevos, el café y el azúcar, cualquier otro artículo es una bendición bien recibida pero no está en nuestros planes iniciales de compra”, explicó María Camacho, líder de una familia de cinco personas.

Agregó que “todo esto lo acompañamos con los aliños que suelen ser la cebolla, el tomate, el ají, el cebollín y el cilantro, todo dependiendo de la época porque si no es temporada son mucho más caros y no podemos llevarlo. También incluyo berenjena, bien preparada sabe parecido a la carne”.

Los $29 que representan el salario mínimo no son suficientes para cubrir el rubro alimenticio, sin embargo, una gran cantidad de ciudadanos deben cotizar la comida y los servicios básicos dentro de esa cifra.

“A veces dejo de comer para pagar otras cosas, pero a mi familia no puedo hacerle eso, es muy triste, así sea un pancito tenemos en el estómago. Son muy pocos los que corren con la suerte de comer jamón de pierna o de pavo, queso amarillo o cortes de res como el solomo y la punta trasera”, concluyó Camacho./at

Noticias relacionadas