Periodismo de Soluciones

Una corona de bronce colocarán en torre de Santuario de Fátima

Virgen de Fátima

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El reloj del campanario fue traído de Italia

CARMEN TERÁN

MILDRE TORRES

Este domingo 19 de mayo la Asociación Civil Amigos de la Virgen de Fátima, realizará el onceavo arraial en ocasión de haberse conmemorado el 13 de mayo los 102 de la aparición de la Virgen, para rendir honores a su santa patrona y recabar fondos para esta importante obra, la cual se construye en el sector Llano Alto.

Así lo dio a conocer Agustín Goncalves, presidente de la Asociación Civil Amigos de la Virgen de Fátima, quien detalló que “la obra en su estructura ha avanzado en un 100%”.

Indicó que ahorita están trabajando en la parte de los acabados, “como es la colocación de pisos de mármol en el altar, tuberías de aguas negras y  blancas, cableado eléctrico, colocación de puertas, baños en la casa parroquial, instalación de cables para el sonido, todo esto representa el 60% para terminar la obra en su totalidad”.

Precisó que en “el altar solo falta colocar el mármol de la sede donde el padre preside la misa y el ambón donde se hace la lectura, una vez finalizado y colocado en esa área el vitral procederemos a instalar la réplica de la Virgen de Fátima que fue traída desde Ecuador, que mide 5 metros y pesa una tonelada, una vez finalizado este trabajo ya tendríamos lista la parte de la iglesia”.

Igualmente informó que en la torre se va a colocar una corona de bronce de 250 kilos que está siendo fundida en este momento. Ya tenemos el reloj, el sistema electrónico del campanario que fue traído de Italia”.

Reseñó “que compraron unas maderas de nombre puit, buscaron unos carpinteros para que elaboraron 83 bancos que van a ser utilizados en el templo”.

Destacó que “el cónsul de Portugal en Venezuela se ofreció para donar la imagen de la Virgen de Fátima que va a estar en la entrada del Santuario”.

“Nosotros estamos 100% positivo con esta actividad, esperamos contar con la mayor asistencia posible, además contaremos con la presencia de invitados especiales como el cónsul honorario de Portugal en Venezuela, Pedro Goncalves,  el cónsul de Portugal doctor Licinio Amaral y están esperando la respuesta para ver si va a asistir el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, además del alcalde del municipio Carrizal Farith Fraija”.

Por otra parte manifestó “que dentro de la organización está un grupo como de 80 personas que está involucradas de lleno con este proyecto, que siempre han variado en la preparación de los platos típicos para ofrecerles a los asistentes”.

Comentó “que está obra tiene once años en construcción y fuera de los Arraial han realizado cerca de 44 actividades para recaudar fondos y la mayor cantidad de recaudación de fondos se han obtenido a través de estos eventos, gracias al trabajo de ocho empresarios que se han dado a la tarea de darle un impulso a esta gran obra”.

Aporte libanés

Goncalves destacó que varias comunidades como el Líbano también se han integrado a trabajar por este gran proyecto y han puesto su granito de arena para que este proyecto avance, como el caso de un empresario libanés que donó 2400 de mármol que está colocado en el piso, que fue traído de la India y ese mismo empresario es que está costeando los gastos del vitral del fondo que tiene 110 metros y tiene un valor de 17.500 dólares.

Con plantas eléctricas propias

Sostuvo que el Santuario de la Virgen de Fátima cuenta con dos plantas eléctricas, una  para manejar las bombas de agua que alimenta los baños y habilitaron otra para el evento de mañana, para cuando se vaya la luz, no haya ningún tipo de interrupción y se realice normalmente la actividad.

Onceavo Arraial

Este onceavo Arraial del 2019 está programado a iniciar a las 9:00 am, tal y como ha sucedido con los anteriores, y vendrá acompañado de su correspondiente santa misa que será oficiada por el Obispo Trino Fernández, secretario general de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) y la tradicional procesión en el recinto de la Virgen de Fátima.

Durante la actividad, habitantes de los Altos Mirandinos podrán deleitarse con grupos musicales en vivo y más de 10 stands donde ofrecerán platos típicos de Portugal, además de dulcería criolla, bisutería, frutas y plantas.

Noticias relacionadas